Archiv para enero, 2011

Inoperante y mediocre

.

Así podríamos calificar la actuación del Puebla de La Franja la noche del sábado en Cancún frente al Atlante, y es que de verdad es desesperante ver la manera en la que el profesor Trejo mueve a sus jugadores, todo esto por supuesto después del «osote» realizado por Yasser Corona al introducir el balón en su propia portería cuando no tenía a nadie a su alrededor, y después también de la innecesaria expulsión del «Chícharo» González en media cancha quien con su «estupidez» echó al bote de la basura el trabajo del grupo de toda la semana.

Dos jugadas, dos desatenciones, dos pestañeos, y el juego estaba liquidado, sin embargo lo más lamentable del asunto radica en que quedó demostrado que después de Félix Borja en el equipo Puebla ningún delantero es confiable para José Luis Trejo, es cierto, Borja se lesionó el jueves de la semana pasada, se sabía que era muy factible que no pudiera estar y se optó por habilitar a Gabriel Pereyra como eje de ataque, algo parecido a lo que sucedía el torneo anterior (cuando no se tenían jugadores), sin embargo ahora queda la duda de por qué teniendo en la banca a jugadores como Nelson «Pipino» Cuevas, Aarón Padilla y Brayan Martínez, no se les tenga confianza.

La decisión de traer al «Pipino» fue total y absoluta responsabilidad de Trejo, entonces ¿por qué no lo mete?, ¿acaso no está en condiciones de jugar más de diez minutos?, de ser así ¿para qué lo trajo? son preguntas que quedan en el aire y que el técnico tendrá que aclarar, pues es increíble que después de toda la gente que se trajo se siga jugando prácticamente igual que el torneo anterior, obviamente, y debo decirlo, no toda la responsabilidad cae en la persona de Trejo, porque honestamente qué se puede hacer cuando un «Chícharo» González se hace expulsar al minuto 33 de primer tiempo, o cuando Yasser Corona mete un autogol de kíndergarden, es obvio que todo se descompone, sí, pero es su responsabilidad meter a los jugadores que estén en mejores condiciones y no a los que tengan mayor jerarquía, a mí me da la impresión que se está respetando en exceso los nombres, que también los cambios tardan mucho en llegar y que en la alineación inicial se les están buscando tres pies al gato, cuando insisto, a mi parecer, debería de ser mucha más clara y menos enredada, por derecha deben ir Orlando Rincón y Rodrigo Salinas y por izquierda Yasser o Guillermo Cerda con Edgar Castillo y así vuelves fuerte ambos lados, como están ahora, créame, ni uno ni otro.

Ahora vienen los Pumas el próximo fin de semana, y bueno, si el equipo no es capaz de sacar puntos fuera de la Angelópolis ojala se vuelva fuerte en casa y logre cosechar los puntos necesarios para crecer de a tres cada quince días; partido complicadísimo que sin duda generará un lleno hasta las lámparas en el Cuauhtémoc, ojala para ese día ya esté Borja y se ponga a cada quien en su lugar, veremos y diremos.

Cambios en Lobos

Después de la turbulencia de la semana pasada donde los señalamientos de la fractura entre el director técnico Gustavo Moscoso y varios jugadores fueron desmentidos por ellos mismos, la razón vuelve a asistir a este espacio, y quedó confirmado que a pesar de la molestia que les causó a algunos las versiones aquí vertidas, son más que ciertas.

Al minuto quince del primer tiempo los universitarios ya perdían tres por cero, el marcador final terminó 4-1 y con eso seguramente la participación de Moscoso como responsable del equipo, quizás él no sea el culpable al 100 por ciento, pero como siempre en el futbol el hilo se rompe por lo más delgado, y es que después de tres descalabros consecutivos y doce goles en contra, parece que no queda de otra.

Apunte usted a Juan Alvarado, Roberto Ruiz Esparza, y Gilberto Jiménez como las posibilidades más fuertes de tomar el mando, seguramente el día de mañana uno de estos tres será presentado para así darles gusto a los jugadores inconformes. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Cronología de un fin de semana infernal

.

Sin duda alguna el fin de semana que recién concluyó fue de pesadilla para el ex técnico de La Franja, José Luis Sánchez Solá, pues tales eran sus ansias por volver a la tierra que lo vio nacer, que el polémico personaje sorprendió a propios y extraños haciendo su arribo a la entidad desde el pasado jueves por la noche y aquí la cronología de lo que al día siguiente vivió el «Chelís«.

Tras pernoctar en Puebla, el estratega de los Estudiantes Tecos tomó su viernes social en compañía de sus entrañables amigos, la ex Chiquillada, con la que comió en el Restaurante «El Desafuero«, sitio en el que entre la comida y vinos, apostó por la victoria de su equipo ante los distintos comensales que ahí se dieron cita y que cruzaron palabra con Sánchez Solá.

Mientras compartía el pan, la sal y la bebida, se le vio atareado en el teléfono solicitando a cuanto conocido tenía un palco para poder dirigir el partido del domingo, ya que no quería por ningún motivo estar cerca de la directiva poblana en el palco de sus amigos, sin embargo para su enorme sorpresa, nadie accedió a prestarle un lugar y debió conformarse con quedarse en el 115, el palco de sus amigos la ex Chiquillada, justo a dos del alto mando blanquiazul, dígase Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy.

Ya el sábado, Chelís se dedicó a jugar golf por la mañana, ya por la tarde recibió a su equipo en el hotel de concentración, que hasta ese día hizo el viaje, para así preparar lo que él anticipaba como una victoria.

Mayúscula fue su sorpresa al dar inicio el domingo, pues al llegar al Cuauhtémoc en el autobús de la UAG, fue recibido por la afición, no precisamente con porras y gritos de aliento como él habría querido, sino con una sonora rechifla y «mentadas de madre» que los seguidores poblanos le ofrecieron al unísono.

Durante el partido, ya en el palco de sus amigos, sufrió como nunca un duelo en el coloso mundialista, paseándose como león enjaulado al interior del mismo, al grado de que jamás se atrevió a siquiera dar un paso fuera de dicho lugar. Cuentan quienes estuvieron ahí que al medio tiempo, cuando el juego se encontraba 0-0, bajó devastado al vestidor, la rechifla y los recordatorios familiares de parte de la afición habían surtido su efecto.

En el vestidor, ese sentimiento fue transmitido a sus jugadores, todos ellos desde ese momento sabían muy bien que no podían ganar, que habían dado todo lo que traían en ese primer tiempo y que era cuestión únicamente de aguantar para no ser derrotados, el sentimiento de debacle que traía su técnico los contagió, habían perdido el partido desde que él pisó el estadio Cuauhtémoc.

Al final del encuentro, cuando el 2-0 estaba ya concretado y a tres minutos del final, salió del palco junto con sus amigos para no volver.

En lo deportivo, este fue sin duda alguna un fin de semana redondo para el Puebla, que no sólo retomó el rumbo con una victoria, sino que hizo evidente su mejoría sobre el terreno de acción, ya que a pesar de que el cuadro no ha jugado como todos esperan, se va avanzando, ojala que en próximos juegos se vea una situación mucho mejor y para empezar el choque ante el Atlante.

Volkswagen, atada de manos

De acuerdo a las investigaciones que he realizado, se puede confirmar que el problema que la Volkswagen tiene con el Puebla estriba en que la armadora no puede comprobar el pago que en su momento le hizo a Francisco Bernat, puesto que éste nunca existió, debido a que se tomó como una dación de pago por parte de Bernat por concepto de la deuda que tenía con ellos, es decir, el problema es que involucró un negocio con otro; es por eso que actualmente la armadora no tiene cómo justificar el patrocinio por la vía legal.

Sin embargo, según me dicen, se sigue trabajando para llegar a un acuerdo satisfactorio entre el club y la firma automotriz alemana, además de que se perfilan ya dos empresas fuertes para patrocinar al conjunto, una que tiene que ver con la telefonía y una más en la industria del aceite.

Grilla en Lobos

En Lobos la grilla contra Gustavo Moscoso de parte de los jugadores de peso está al día, gente como Cesáreo Victorino, Pablo Metlich y Juan Manuel Sara parecen no estar muy de acuerdo con el chileno y se dice que el cambio en la dirección técnica podría venir en cualquier momento.

A mí me queda claro que no es posible que una defensiva que el torneo anterior en diecisiete jornadas recibió apenas once goles, ahora reciba ocho en tan sólo dos partidos. Algo raro sucede, por lo pronto, ya empiezan a sonar los nombres de Juan Alvarado y Roberto Ruiz Esparza como candidatos, sin ser nada definitivo. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguimos en línea.

Pintaba para más

.

Después de dos fechas transcurridas en las que el equipo de La Franja sólo ha logrado un empate y una derrota con una mísera suma de un solo punto, la situación no debe de ser nada agradable para el director técnico José Luis Trejo, la preocupación lo debe de estar alcanzando.

Y es que como le decía, en un principio y de acuerdo a lo contratado la cosa pintaba mejor en el papel, es cierto que el equipo no ha jugado tan mal, también lo es el hecho de que ahora la escuadra está generando una buena cantidad de llegadas de gol, situación que no sucedía antes, incluso frente a San Luis durante los primeros doce minutos el equipo había generado tres de gol claras, mismas que entre el portero tunero y las fallas de los Camoteros ninguna se pudo concretar, y ellos con una que tuvieron les bastó para inclinar la balanza a su favor por el resto del partido, es cierto que se puede decir que el escandaloso marcador de 3-0 en contra fue circunstancial, sí, pero los partidos se ganan por goles y no por aproximaciones y es exactamente ahí donde al equipo le falta solidez y contundencia.

Otros factores

Sin duda que no todo se le debe de achacar a la mala suerte, que sí ha tenido que ver, pero también el bajo desempeño que han mostrado algunos jugadores que la verdad terminaron bien el torneo pasado, como es el caso de Gabriel Pereyra, a quien al parecer la llegada de nuevos elementos lejos de ayudarlo lo perjudicaron, desde mi punto de vista intenta arrastrar la pelota más de la cuenta cuando me parece que ya estaría en condiciones de recibir y servir al mejor colocado y no desgastarse tanto en el juego cuerpo a cuerpo con los contrarios.

Los otros dos son Yasser Corona y Rodrigo Salinas, el primero se la pasa nada más reclamando en lugar de intentar hacer lo que sabe que es la llegada a línea final, y el segundo de verdad que ha perdido ese espíritu de lucha, esa gambeta y las ganas de trascender, mal momento para hacerlo pues es ahora cuando los ojos que seleccionan están valorando a quien llevar al equipo nacional y sabía yo que era uno de los que estarían en observación.

Otra situación que se puede atribuir es el hecho de que el equipo aun no está en ritmo, que sí algunos jugadores llegaron tarde y físicamente aun no están listos, puede ser, pero ahora se cuenta con gente en el banquillo que espera una oportunidad para trascender y hacerse de la titularidad, a mi me parece que Trejo no debe tocarse el corazón y de verdad debe de alinear a los que mejor estén, olvidándose de jerarquías sean quienes sean, pues al final los que creen que tienen el puesto seguro sólo están perjudicando al equipo.

El próximo fin de semana la escuadra junto con su timonel se juegan mucho en su enfrentamiento contra los Estudiantes Tecos, después de ese partido sabremos si La Franja está en condiciones de pensar en liguilla o si en su defecto sólo está para tratar de salvarse del descenso, veremos.

Tan grande es su miedo

Vaya que si el ex técnico José Luis Sánchez Solá demostró su miedo el viernes pasado al hacerse expulsar intencionalmente con su equipo y así evitar salir a la banca del Cuauhtémoc a enfrentar a los aficionados Camoteros, quienes aun no olvidan la forma tan ruin y baja en la que dejó colgada a la afición poblana el torneo pasado, quizás en otras partes de la República Mexicana exista quien se coma el cuento del «Buen Samaritano» Chelís, a los poblanos que lo conocemos bien hace tiempo que ese cuento nos hizo digestión, así es mediante esa argucia (característica de él) nos quedaremos con ganas de verlo en la banca contraria, en el futbol se puede ganar, empatar o perder; en la vida lo único que no se puede perder es la dignidad, esa que este personaje, ni siquiera conoce. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Año de renovación

.

A poco menos de una semana que de inicio el nuevo torneo de liga, la gente en Puebla se pregunta si después de tantos años sin títulos, y sin algo digno que presumir, por fin llegaran buenos momentos.
Sin duda que el futbol profesional no es nada fácil, es más, diría yo: es harto complicado;  sobre todo por la gran cantidad de intereses que se mueven al rededor de este bello deporte.

En este futbol para llegar a ser campeón se necesita más que un buen equipo, se requiere que los intereses del equipo y los de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), así como los de la Comisión de Arbitraje caminen por senderos parecidos.

Con esto, no quiero decir que los campeonatos son arreglados de antemano, ni nada que se le parezca, pero si que las relaciones al más alto nivel deben de ser excelentes, situación por las que la Franja no a atravesado desde hace muchísimos años. Aunque el hecho de contar con buenos jugadores y un buen entrenador te pueden y deben facilitar el camino.

Desde mi personal punto de vista,  el Puebla se encuentra ahora en un periodo de transición, que fue doloroso en un principio, y que ahora en su segunda etapa se intenta armar un cuadro competitivo que por lo menos tenga armas de donde echar mano en los momentos difíciles.

Me da la impresión que se cuenta con una buena base de mexicanos jóvenes que ya pasaron por el proceso de adaptación al jugar regularmente durante un año en el máximo circuito, ahora todo indica que los quienes llegaron vienen con ganas de aportar y ya se sacudieron ese temor que prevaleció durante varios años donde eran muy pocos los que querían venir a jugar con los camoteros por los problemas de pagos, demandas, etc, etc.

Poco a poco, esa mala imagen se ha olvidado, lo cual, al equipo le permite hoy tener una baraja mucho más amplia de posibilidades. Esto a pesar de que en especial en este receso fue bien complicado adquirir jugadores, no sólo para el Puebla si no para todos los equipos que están involucrados en temas de descenso, pues nadie quería darle armas al enemigo cuando todos se jugaban prácticamente lo mismo.
Con todo y eso, creo que la directiva, en la medida de sus posibilidades, trajó lo que consideró que podría ayudar a mejorar los 19 puntos que se han realizado en los últimos dos torneos cortos. Ahora, la situación será ver si los que llegaron son capaces de acoplarse rápidamente a sus nuevos compañeros y a un esquema táctico nuevo, pues sabemos bien que principalmente en el receso de Navidad y Año Nuevo es cuando más trabajo cuesta que los refuerzos se adapten. Esa será y es ya la responsabilidad del entrenador, Jose Luis Trejo, quien con basta experiencia en estos menesteres esperemos saque el barco adelante.

Por lo pronto, el tiempo inexorable ya alcanzó a los 18 participantes en Primera División, los mismos que a partir del próximo fin de semana tendrán que sacar sus mejores galas para empezar a sumar.
La Franja recibe a las Chivas el domingo en el Cuauhtémoc al medio día y ahí se vera en la realidad los avances que se espera pueda dar el equipo camotero. Nosotros veremos y diremos.
Feliz año a todos los lectores.
Hasta la próxima.