Archiv para octubre, 2010

Inoperancia pura

.

Pocas veces en tantos años de ver futbol me ha tocado un equipo tan inoperante a la ofensiva como el actual Puebla de La Franja, y es que de verdad es desesperante y desgastante ver como la escuadra es competitiva ante equipos grandes del futbol mexicano.

En la pasada semana, tanto frente a Toluca como a Santos y el sábado pasado ante Cruz Azul, el equipo de verdad no fue menos que estos equipos, que sin duda, estarán peleando el campeonato, ante los tres se cayó por la mínima diferencia, a los tres se les pudo haber ganado (aunque usted no lo crea), ante los tres el arbitraje fue factor en contra con penales claros no marcados a favor frente a Toluca y Santos y el colmo frente a los Cementeros cuando el gol en contra viene precedido de una mano de Cervantes en el área que le cambió el rumbo a la pelota que ya tenía controlada el portero Camotero, sin embargo y a pesar de todo eso, Puebla perdió también por el nulo poder de definición que el equipo tiene, pues el sábado lo más triste del asunto es que mientras La Franja tuvo al menos cuatro jugadas de gol claras, clarísimas, la maquina no tuvo ni una, y si usted vio el partido me dará la razón, es de verdad increíble que con ninguna opción de gol en todo el juego aun así ganaron, desgraciadamente para nosotros así es de caprichoso el futbol a veces.

Quedan dos partidos, uno frente al sub líder Monterrey en Puebla y el otro en Michoacán ante el Morelia, y como diría un buen amigo, en este final de torneo y bajo las condiciones actuales «de lo perdido lo que aparezca».

Uruguayos tramposos

Los que si se quedaron «sin madre» son los dos extranjeros uruguayos que aun juegan en el Puebla, Álvaro «Bola» González y Nicolás Olivera, y es que ambos devorados por el cúmulo de intereses que aun rodean al equipo de La Franja desde la salida del ex técnico, no han hecho otra cosa más que hacerse pen…

Uno, el primero, argumentando que ya está grande y con ese pretexto no solo ha perdido la titularidad sino que cuando llega a entrar ya ni la pelota toca, y como ejemplo dos recientes, frente a Santos entró 18 minutos y tocó de rozón dos pelotas, y frente a Cruz Azul entró faltando 11 minutos y no había transcurrido ni un minuto de su ingreso cuando en un tiro de esquina con mano y todo integrada en sus narices le meten gol al Puebla.

Y del segundo, ni qué decir, siendo un jugador muy completo y teniendo todo para ser el motor del equipo no ha hecho otra cosa más que flotar en el terreno de juego, para muestra también dos recientes, en Toluca faltando un minuto para terminar el primer tiempo y cuando se ganaba uno por cero, baja una pelota solo en media cancha la cual se complica  ante «Sinha», se la roban y tiene que irle a cometer falta en los linderos del área, falta en la que a él lo amonestan y acumula cinco tarjetas por lo que es suspendido para el juego frente al Santos, falta que a la postre se convierte en el gol del empate y preludio de la derrota en tierras choriceras, y la más reciente y para que no digan que son cosas que pasan por mi imaginación, el sábado en el túnel en el estadio azul al terminar el primer tiempo, la televisión fue testigo de la manera airada en la que Felipe Ayala le reclama su bajo rendimiento y le exige que corra y luche al igual que sus compañeros, si no es por la intervención del portero suplente Edgar Hernández, quién sabe cómo hubiera terminado ese «show» mediático.

Por cierto, corrió la versión la semana pasada en un medio deportivo nacional en el sentido de que si el ex técnico del Puebla agarraba equipo la próxima temporada, las primeras condiciones que pondría serían la incorporación inmediata tanto de Joaquín Velázquez como de Nicolás Olivera a su nueva escuadra, ¿qué tal?, no que no, como dato adicional le comento que tanto Olivera como Velázquez eran compañeros de habitación en las concentraciones, y bien dicen, piensa mal y acertarás.

Lobos UAP califica

Los que retomaron el camino fueron los universitarios, que si bien tuvieron un bajón con tres derrotas al hilo después de ser súper lideres, ahora han ligado dos triunfos consecutivos con lo que prácticamente han amarado la clasificación a la liguilla en una división en la que puede pasar cualquier cosa, aun quedan dos partidos y se intentará sumar la mayor cantidad de puntos para que la ubicación en la tabla sea la mejor, por lo menos en Puebla liguilla de Liga de Ascenso sí tendremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

No alcanza

.

Desgraciadamente y a pesar del buen partido que el Puebla de La Franja dio el día de ayer en el Nemesio Diez ante los Diablos Rojos del Toluca, la historia fue la misma, pues si bien el cuadro blanquiazul saltó como la víctima, el equipo no realizó un mal juego, pero queda claro que cuando un equipo es mejor y cuenta con un plantel más extenso, ahí están los resultados.

Es digno de aplaudir el esfuerzo realizado por los muchachos de José Luis Trejo, que con base en un mejor orden y empuje, lograron meter a los «pingos» en tu propio terruño, al grado de que fueron los poblanos los que abrieron el marcador con el remate que Gabriel Pereyra convirtió en los primeros minutos del compromiso.

Para mala fortuna de los nuestros, eso no alcanzó, ya que las individualidades del cuadro escarlata por encima del trabajo colectivo terminó por imponerse, luego de que el golazo de Antonio Naelson «Sinha» y la diana del goleador Héctor Mancilla, echó por la borda lo realizado anteriormente por el Puebla que debió volver a casa con un amargo sabor de boca por el resultado obtenido.

El perder la pelota en media cancha me parece que fue factor para no cambiar el rumbo de la historia, en mi mente aun resuena la falla que el propio Pereyra cometió ante el marco enemigo, cuando el marcador aun dictaba el empate, situación que para un equipo con las limitantes del Puebla no se pueden dejar ir, ya que en el pecado se llevó la penitencia, pues si bien Toluca no le pasó en ningún momento por encima a La Franja, al final el resultado fue el de siempre, una dolorosa derrota.

Quedan cuatro partidos, dos en la semana que recién inicia, desde mi punto de vista, uno más difícil que el otro (Cruz Azul), por lo que no hay de otra más que buscar cerrar dignamente el torneo, pues la posibilidad de una liguilla se ha diluido casi por completo, lo que a la directiva lleva a trabajar desde estos momentos para mejorar el panorama de la institución en el próximo campeonato.

Y es que de buena fuente le puedo comentar amigo lector que el alto mando Camotero ya tiene rato viendo a los refuerzos que desea traer al equipo, donde para nadie es un secreto que lo que más urge y en lo que se está trabajando es en traer delanteros que resuelvan la inminente carencia de gol por la que atraviesa el conjunto, donde ya se manejan varias opciones para reforzar al plantel.

Nadie puede negar el esfuerzo encomiable que hoy en día han hecho los muchachos por defender la causa, por demostrar su profesionalismo en el terreno de juego, que no han regateado en esfuerzo, pero es un hecho que necesitan refuerzos para enfrentar lo que viene y de ahí la intención de los directivos.

Entre las necesidades urgentes que tiene este Puebla sobresale la búsqueda de centrales, dos delanteros y un mediocampista por izquierda, con lo que básicamente se cubrirían las carencias que hoy en día se tienen, situación que se analiza con tiempo y que se debe aplaudir, pues llegada la hora de las negociaciones los buenos elementos se encarecen y eso es lo que precisamente se quiere evitar para no repetir la historia con errores que en el pasado se han cometido y que no son imputables a esta nueva directiva.

No obstante, mientras esto ocurre, la realidad es que el panorama es más que negro para La Franja, que para la jornada de media semana no podrá echar mano del uruguayo, Nicolás Olivera, que estará suspendido por acumulación de tarjetas, así como del central Roberto Carlos Juárez, que vio la roja en forma directa y de ahí la preocupación de José Luis Trejo, que ya veremos de qué está hecho y los ajustes que habrá de realizar para solventar las carencias que se presentan, como dice el clásico «éramos muchos y parió la abuela».

Por fin, Lobos despierta

Los que finalmente dieron la buena nota, fueron los pupilos de Carlos Poblete, que ayer en una auténtica feria de goles, retomaron el camino del bien al golear a los Dorados por 4-0, lo que devolvió las esperanzas que los universitarios tiene de colarse pronto a una liguilla, donde el esfuerzo de los muchachos debe aplaudirse, pero sin creerse de más, pues está visto que en este circuito todo puede suceder y que el objetivo, aunque cerca, aun no está ganado.

Lobos sacó la casta, la curva descendente que tienen todos los equipos a lo largo de un torneo terminó para los universitarios al cabo de tres partidos, por lo que la ruta hacia la fiesta grande va viento en popa, destacando la valía que para los de la UAP tiene la presencia de Juan Manuel Sara y Pablo Metlich, que coincidencia o no, mientras estuvieron ausentes por lesión, el equipo dejo de caminar, dejando muy claro que en los equipos siempre existen jugadores con cierto peso que marcan diferencia.

Sara que llegó a diez tantos en el renglón de goleo despertó con dos dianas, apoyado por Metlich y Juan Pablo Alfaro, todos elementos de gran experiencia que confío mantengan a los Lobos por la misma senda. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Más vale morir con honra, que deshonrado vivir

.

Esta frase empleada por Hernán Cortés, bien la podríamos aplicar a lo ayer vivido por los jugadores del Puebla de La Franja en su partido frente a las Águilas del América que terminó empatado a dos goles, y es que a pesar de saltar a la cancha como segura víctima ante un poderoso rival, el cual es cierto no ha caminado del todo bien durante el torneo, también lo es el hecho de que en sus filas cuenta con grandísimos jugadores que en cualquier momento son capaces de cambiar el rumbo de un partido.

Sin embargo, los Camoteros luego de un inicio incierto, y después de pasado (desde mi punto de vista) el pánico escénico logró nivelar las acciones hasta el punto de poner al América en serios aprietos, y después de lograr el empate y posteriormente volverse a quedar abajo en el marcador al terminar el primer tiempo, tuvo la fuerza para en la parte complementaria meter a los «millonetas» en su área hasta el punto de empatarles el juego y por poco ganarles mediante un «cabezazo» del «Bola» González y posteriormente un zapatazo de Felipe Ayala, que por quererla acomodar demasiado, la echó a un lado ante el marco desguarnecido, un dos a dos que al Puebla le sirve para sumar y mantenerse vivo en el grupo y además para seguir tomando confianza en sí mismos, sobre todo ahora que quedan cinco partidos dificilísimos.

Los Camoteros como le decía prefirieron la honra a ser vapuleados sin hacer nada al respecto, insisto, la actitud está, sólo es cosa de que se decidan.

 

Datos a comentar

Mal se vio al terminar el partido Gerardo Lugo al ser remplazado, esa actitud de aplaudirle al director técnico el cambio y patear todo lo que tenía enfrente de la banca, no lo dejan muy bien parado, sin duda debe de haber estado caliente y a veces suceden este tipo de situaciones de las que se tiene que aprender porque de por si el horno no está para «bollos», creo que lo más saludable sería una disculpa al cuerpo técnico y a sus compañeros y seguir adelante.

Que llamó la atención ayer en el Cuauhtémoc la ausencia de Vicente Matías Vuosso en el once inicial del América, incluso ni en los cambios apareció, sin embargo trascendió que la ausencia más bien se debió a una situación disciplinaria por parte de Manuel Lapuente, ya que fue descubierto en el suburbio poblano de Cholula específicamente en un antro llamado «Container City» a altas horas de la noche y bien acompañado de algunas «amigas», lo que Vuosso no calculó es que Lapuente gran parte de su vida la ha pasado en esta ciudad y conoce a mucha gente y no faltó quien le informara lo que estaba sucediendo, no en balde decimos «Puebla chica, infierno grande».

Que hoy a eso de las cinco de la tarde será aceptado oficialmente como miembro de la Federación Mexicana de Futbol Ricardo Henaine Mezher, con esto se estará terminando la ola de especulaciones que han rodeado al equipo de La Franja en las últimas semanas, mismas que más que otra cosa han sido provocadas o filtradas por los que todo mundo sabemos, sin embargo las cosas caen por su propio peso y a otra cosa marinero.

 

Una de vaqueros

Sonaba insistentemente el teléfono de un miembro de la antigua directiva poblana, al otro lado de la línea una voz desesperada gritaba «hay que pelear, hay que pelear, hay que pelear, con lo que sea», le explicaron que lo único que tenían ya al alcance era un antiguo contrato pero que el mismo no tenía firma del «supuesto» demandado, insistió «hay que pelear, hay que pelear, aunque sea con esto», le dijeron, si aunque sea y colgó gritando lo mismo una y mil veces, «hay que pelear…».

Como dato adicional, es el mismo que fingió un viaje la semana pasada para no estar en el desenlace de la FMF-Puebla, sin embargo ayer fue visto en el fraccionamiento La Vista jugando golf sólo y su alma y dicen los que se acercaron por ahí que lo único que balbuceaba era lo mismo y lo mismo, «hay que pelear, hay que pelear, hay que pelear» y así hasta el infinito. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El Puebla tiene que sufrir

.

Así es, no podía ser de otra manera, el Puebla de La Franja se las verá negras en este último tercio del torneo, las razones, muy simples, el equipo con anterioridad se apoyaba en conceptos muy diferentes a los actuales, buenos o, quien sabe, pero muy diferentes.

Antes el grupo era lo más importante, inclusive y a pesar de no contar con grandes jugadores sobre todo en la ofensiva, el asunto era quizás llegar en bola hacia adelante y así mediante la insistencia se podían lograr algunos goles, y así sucedió, al principio del torneo donde el equipo conquistó ocho de los primeros quince puntos, desde entonces y ante la renuncia voluntaria del ex director técnico, se han obtenido seis de dieciocho posibles para un total de catorce en once jornadas, ahora bajo la tutela de Trejo el equipo intenta jugar diferente, con más orden, con un estilo más definido, quizás sí, menos espectacular pero con más seriedad.

Sin embargo, ante este nuevo esquema de juego empiezan a relucir las carencias ofensivas que este equipo tiene, y que créame que son muchas, muchas porque es increíble que cuando estamos por jugar la jornada doce del torneo, y que es cuando prácticamente todos los equipos ya han entendido a la perfección lo que cada técnico pretende de sus sistemas de juego, y por ende ya pasan por su mejor momento futbolístico, en el Puebla ante las salidas de Hérculez Gómez (campeón goleador) y de Carlos «Pescadito» Ruiz, sólo se cuenta con dos delanteros nominales, Álvaro «El Bola» González y Mario Ortiz, el primero con treinta y siete años encima, y peor aún, sin ganas de jugar, pues ya se vio que en el partido pasado prefirió guardarse por una ligera, ligerísima lesión en el muslo y no realizó el viaje a Aguascalientes con sus compañeros, quizás aun resintiendo más que la lesión, la salida del anterior técnico del equipo, y queda claro que en estos casos el profesionalismo queda de lado cuando los intereses son más poderosos, del segundo sólo puedo comentar que lleva casi un año de no meter un solo gol, que realmente hace su esfuerzo pero que éste no es suficiente, imagínese amigo lector que en once jornadas transcurridas la delantera poblana sólo ha logrado anotar un solo gol, los demás han caído por parte de los mediocampistas y de los defensas, y ante estas realidades innegables la pregunta seria ¿usted cree que con esta delantera realmente se pueda aspirar a algo?, la respuesta sale sobrando.

No obstante, y a pesar de lo antes comentado, afortunadamente se cuenta con gente en la media cancha que tiene con la suficiente calidad y entrega como para sacar los puntos necesarios en este torneo, entre esos apunte usted a gente como Nicolás Olivera, Gabriel Pereyra, José Joel «El Chícharo» González, Felipe Ayala, Rodrigo Salinas, etc., los que acompañados de los defensores se están entregando al máximo para intentar sacar esto adelante.

Quedan actualmente dieciocho puntos en disputa y sólo Dios sabe cuántos más se podrán rescatar, todo dependerá de la actitud, ganas y circunstancias que se den en las próximas semanas, por el bien de La Franja ojala se sume lo necesario para no volver a tener problemas de porcentaje.

De locura y otras cosas

Dicen los enterados que en los próximos días podremos estar viendo en varios espectaculares de la ciudad de Puebla la imagen del ex técnico del equipo al estilo George Bush diciéndole a los poblanos «¿YA ME EXTRAÑAN?», no cabe duda que el consumo de estupefacientes afecta las neuronas del cerebro hasta llegar al punto de tener ideas tan descabelladas y fuera de la realidad, lo lamentable del caso es que este personaje en un momento de euforia colectiva y ante los medios de comunicación nacionales tomó la decisión que ahora lamenta, y todo por un millón de pesos mensuales, y quizás más…,además como en el póker «los mirones son de palo». Esta historia continuará.

Lobos UAP en mala racha

Tal parece que el súper liderato lejos de ayudar al equipo universitario lo perjudicó, y es que luego de verse encaramados en el primer lugar de la tabla han hilvanado par de descalabros ambos por la mínima diferencia, y donde casualmente en ambos su goleador Juan Manuel Sara se ha visto imposibilitado de participar debido a una dolencia muscular, lo bueno es que se dice que para la semana entrante ya estará en condiciones, lo mismo que Pablo Metlich, que ayer ya jugó medio tiempo en la derrota del equipo frente a su similar de Altamira.

El bajón que tienen todos los equipos durante el torneo le pegó a Lobos en un momento en el que aun se puede llegar fuerte a la liguilla, ojala se enderece el rumbo y pronto levanten el vuelo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Un triunfo de todos

.

Sin duda la victoria de ayer por la tarde del Puebla de La Franja sobre los Gallos del Querétaro es una victoria que les da a todos los poblanos el aire suficiente para enfrentar de buena manera los últimos siete partidos del torneo que serán de alto riesgo, y es que durante la semana, todos, absolutamente todos, pusieron su granito de arena, desde los jugadores, directivos, medios de comunicación, afición e incluso los detractores de la nueva administración del equipo entendieron de buena manera que al final de cuentas el equipo no es de una sola persona, que los Camoteros forman parte esencial del ánimo de la ciudad y del estado, y que sólo unidos se puede aspirar a buenas cosas.

Cada quien desde su trinchera puede aportar algo bueno, sin duda que de lo pasado también existen cosas positivas, desde mi perspectiva se debe de mantener lo bueno que tenía esta escuadra (el espíritu de lucha, por ejemplo), esa que tantas satisfacciones dio en su momento a la noble afición poblana, insisto, todo es perfeccionable, pero partiendo de una base solida, a la que si se le realizan algunas adecuaciones se puede mejorar y mucho.

A mi parecer, el director técnico José Luis Trejo está realizando un trabajo serio, sólido, basado en el respeto al jugador pero con la exigencia que tiene el pertenecer a un equipo de Primera División, me ha gustado el orden defensivo que se mostró desde el partido frente al Atlas y que ante al Querétaro se potencializó ya con un desdoble interesante que le permitió a La Franja llegar al frente con más unidades (como se jugaba antes), aunque desde mi punto de vista, sigue faltando ese «punch» ofensivo que les permita finiquitar el juego con más anticipación.

También me llamó la atención el desdoble físico que está teniendo el equipo, pues a mi parecer al Querétaro se le desgastó tanto hasta que fue doblado, pero gracias a que físicamente los jugadores tuvieron ese fuelle que les permitió ir y venir durante los noventa minutos de acción, no cabe duda que la preparación física será fundamental para poder sostener el ritmo en los partidos que están por venir, los que serán los más difíciles del campeonato, pues se estará enfrentando a lo mejor que hay hoy por hoy en el futbol mexicano, afortunadamente en esta jornada la combinación de resultados le permitió al equipo matar dos pájaros de un solo tiro, pues se alejaron del tema porcentual ante las derrotas de los de abajo, y por otro lado también, dieron un paso al frente pensando en una posible clasificación, la cual, pienso yo, debe de seguir siendo el objetivo primario de este equipo, aunque esto después te llevará implícitamente a solucionar los otros problemas que aquejan a la institución.

Sin embargo, que este triunfo no dé por descontado que el trabajo está hecho, si no por el contrario, que sirva de motivación para seguir adelante de buena manera, y lo más importante, lograr que la comunión entre todos los actores futboleros del estado de Puebla se pueda restaurar y se le dé con todo para adelante.

Quedan ahora veintiún puntos en disputa, los más difíciles, se debe intentar sumar partido a partido para que al final las cuentas sean las adecuadas para la afición poblana, que insisto, está ávida de tener un equipo finalista, con empaque, y que represente dignamente a este estado, que se acaben de una vez por todas los dimes y diretes y que volvamos a saborear la grandeza que este equipo algún día tuvo, así es que a darle, y a abrocharse los cinturones de seguridad, pues ni duda cabe que en estos últimos siete partidos pasaremos por zonas de mucha turbulencia.

 Súper liderato que hace daño

A los Lobos universitarios tal parece que les afectó el haber llegado a la cúspide de la tabla en la división de ascenso, y es que el hecho de que durante la semana se pierda concentración al pedir premios económicos cuando aun no se ha logrado nada, desemboca en que el equipo nómada de la categoría como es Hermosillo te gane 1-0, ojala esto sirva para que no se den tantos brincos estando el piso tan parejo, sin duda que se ha tenido una buena temporada, pero esto no ha terminado, cuando termine sin duda que tendrán derecho a un muy buen premio, no antes, no después, ojala Poblete los haga entrar en razón y les haga ver que esto es poco a poco, no queda para los universitarios más que recomponer a la brevedad posible, ojala y así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.