Archiv para septiembre, 2009

Tregua

.

Nadie en su sano juicio sabe realmente qué hacer, y es que el poder bruto que se ejerce es tal en la Federación Mexicana de Futbol que cualquier equipo que sea señalado por el dedo divino es prácticamente ejecutado, lo que le sucede al equipo de La Franja no es nuevo, yerros arbítrales, generalmente en contra, son el común denominador en las actuaciones semana a semana de nuestra escuadra, por eso lo sucedido la tarde del sábado pasado en Monterrey donde el marcador de 2-1 realmente no refleja lo que sucedió en la cancha, aunque realmente se sabía de antemano que el partido era harto complicado para los de la Angelópolis, no contábamos “nuevamente” con la atinada actuación del árbitro.

Y es que de verdad la expulsión de la que fue objeto el mediocampista, Pablo Aja, fue más que rigorista, una disputa por el balón a la altura del medio campo donde ambos jugadores van por el balón, lealmente a nivel de pasto y donde efectivamente existe un contacto de espinilla con espinilla, el árbitro determina sacar la roja directa al Camotero y dejar al equipo con diez jugadores a la mitad del primer tiempo, y lo peor, cuando ya se jugaba con diez, viene un gol de Jared Borgetti que ponía los cartones 1-1 y el árbitro marca un fuera de lugar que de verdad ni siquiera tenía duda, Carlos “Pescadito” Ruiz se encontraba siempre habilitado por un rival, incluso por más de un cuerpo, una jugada que todo mundo vio como buena en primera instancia y que luego al ver la repetición se convirtió en algo dramático, pues ante tal evidencia simplemente queda en el aire el olor y sabor a mala fe, ya a estas alturas está por demás decir quién fue el árbitro, es decir, cuando no es juana es chana.

Lo real es que las instrucciones al final son ejecutadas con precisión por los “mercenarios” que son enviados a ejecutar a un equipo que su mayor pecado es entregarse en cada jugada e intentar además dar un buen espectáculo al aficionado en la cancha que sea.

Será  quizás que por eso en la conferencia de prensa en Monterrey al final del juego “EL Chelís” se rindió y sacó una toalla blanca y apeló a una tregua con la Comisión de Arbitraje y con la misma FMF, dijo “Chelis”, -me rindo, esta va más lejos, no puedo contra esto-.

Queja durante el partido

Inmediatamente después de que el árbitro anuló el gol de Borgetti, el directivo Ricardo Henaine tomó enardecido el teléfono y le marcó a Aarón Padilla, titular de la Comisión de Arbitraje, el dialogo fue más o menos el siguiente:

-Bueno, ¿qué  pasó Aarón?; Ricardo, oye, ¿estás viendo el partido?, realmente no tiene madre esto que nos están haciendo.

-Sí, de verdad que equivocación del árbitro.

-Sí Aarón pero eso me dicen semana a semana y en serio no pasa nada.

-Tranquilízate Ricardo, por qué no nos vemos el martes y lo platicamos con calma.

-¿De qué  serviría?, si ya nos hemos visto cualquier cantidad de veces y lo mismo.

-Son humanos Ricardo.

-¿Y yo qué soy, extra terrestre?, mira Aarón, en serio, o metes orden o esto se va a volver un desmadre, pues por lo que me dices nadie te hace caso, si no puedes entonces renuncia o corre a los árbitros que no sirven.

-Calma Ricardo.

-Okey Aarón hablamos luego pues no quiero decirte algo de lo que después me arrepienta.

-Adiós Ricardo.

Sin lugar a dudas, la duda va mas lejos, ¿por qué tanta mala fe contra el Puebla?, ¿a quién perjudica si gana?, ¿qué tan importante es este equipo?, en serio que yo en lo personal no encuentro una explicación lógica a lo que sucede, pues si el equipo jugando como lo hace se convierte en un animador del torneo, y que levanta el interés por verlo en las distintas plazas del futbol mexicano, donde incluso les genera dinero a los equipos locales con su presencia al llenar los estadios, entonces ¿por qué querer liquidarlo antes de tiempo, por qué?, un caso para la araña.

Puebla fue liquidado en los siguientes partidos:

Puebla vs. Pachuca (dos expulsiones), Puebla vs. Chivas (8 minutos de compensación hasta que empataron), Puebla vs. Pumas (penalti no marcado a Borgetti, claro), Puebla vs. Monterrey (expulsión a Aja y gol anulado a Borgetti), siete puntos menos, nada más para el anecdotario.

Peligra el monopolio

Como dato adicional, le adelanto la desbandada de equipos que próximamente dejaran las filas de las televisoras nacionales como Televisa y Azteca, el primero en hacerlo, después de la intentona del Puebla el año pasado será el Atlante quien en diciembre, al terminar su contrato con Televisa, ingresará a las filas de ESPN con lo que se dará el primer paso para la deserción. Al tiempo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Otra vez, boletos clonados

.

De verdad ya parece un asunto de risa, es increíble lo que sucedió en esta ocasión en las afueras del estadio Cuauhtémoc la tarde del domingo en el partido en el que el Puebla de La Franja y los Pumas de la UNAM empataron a un gol, y es que la mayoría de la gente que se encontraba en el interior del estadio no se percató debido a que el asunto se dio en el área de accesos al estadio, en especifico, en las puertas uno, cinco y ocho.

Le platico que el caos imperó, se llegaron a contabilizar alrededor de 10 mil boletos clonados, gente que desesperada intentaba ingresar al estadio mundialista, se imagina usted lo que pudo haber ocurrido si a un estadio lleno le meten otros 10 mil aficionados, seguramente estaríamos hablando en estos momentos de una verdadera tragedia, afortunadamente debemos de reconocer que en esta ocasión la Policía Auxiliar del estado de Puebla a cargo del Capitán Jorge Morgado se pusieron las pilas y lograron contener a la muchedumbre desbordada, no fueron pocas las mentadas de madre que se llevaron, algunas con justificada razón de gente que iba con su familia y no pudieron ingresar, sin embargo era mejor eso que sufrir una tragedia.

Lo que si es ya el colmo es que este tipo de situaciones sigan ocurriendo cada que un partido con gran asistencia se va a desarrollar en el estadio Cuauhtémoc, y mire que no es un asunto nuevo, yo llevo varios años denunciándolo públicamente y la verdad es que cada vez es peor, me parece que ahora si ya es hora de que las autoridades investiguen a fondo quiénes son los autores intelectuales y materiales de estos hechos, que sin lugar a dudas ponen en riesgo la vida de muchísimos aficionados.

Antes se mencionaba que el Contador Público Álvaro Flores, otrora pistolero de Bernat, era el que manejaba la reventa y la clonación de boletos, supuestamente por eso se contrató a la empresa “Súper Boletos” para evitar que este tipo de fechorías se siguieran llevando a cabo, y ahora resulta que salió peor el remedio que la enfermedad, pues en el último partido que vinieron los Pumas a la ciudad se habló de ocho mil clonados, ahora de diez mil, entonces ¿a quién se le debe reclamar?, ¿a la directiva?, ¿a “Súper Boletos?, ¿al mismo “gordo” Flores?, de quien se dice tiene una máquina especial para la clonación de documentos, o ¿a quien tenga en su poder la otra misteriosa máquina clonadora que a la fecha se desconoce su paradero?, ¿a quien?, lo único cierto es de que ya es hora de que esta gente sin escrúpulos sea detenida de una vez por todas y que se les aplique en serio todo el rigor de la ley, pues de seguir así las cosas, no tardaremos en estar platicando de una desgracia mayor, y si no al tiempo. 

Partido complicadísimo

Lo habíamos comentado durante la semana, Pumas venía a jugarse la vida y para ello empleó al mejor cuadro posible del que disponía “Tuca” Ferreti, y mire que en verdad son un equipo bien incómodo que tuvo contra la pared al equipo de La Franja, quienes a pesar de esta propuesta “incómoda” de los felinos tuvo los arrestos para lograr un empate, que a mi juicio fue justo en la grama del Cuauhtémoc, ahora viene para los Camoteros la parte más complicada del torneo y es ahí donde veremos si este grupo de buenos jugadores es capaz de lograr una clasificación, que de lograrse sería un verdadero éxito para la oncena que comanda José Luis Sánchez Solá

Desgracia en Lobos

De verdad una pena lo que le sucedió a la familia del jugador Pablo Metlich, y es que minutos antes de que Lobos disputara su partido frente a Durango en la norteña ciudad, un grupo de familiares de Pablo que tienen su residencia en la ciudad de Torreón, Coahuila, viajaban con destino al estadio Francisco Zarco para ver la actuación de su tío, cuando desafortunadamente sufrieron un percance automovilístico en el que pereció una de sus sobrinas, por lo que desde estas líneas le damos el más sincero pésame y esperando que él y su familia encuentren muy pronto la resignación.

Vale la pena resaltar el profesionalismo de Metlich, quien a pesar de la pena, jugó 60 minutos en el partido en el que los Lobos empataron a cero goles con los Alacranes.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Cada vez más técnico

.

El tiempo sin lugar a dudas va formando a las personas, en cualquier ámbito de la vida, en el caso del futbol con los técnicos es exactamente lo mismo, y en el caso del “Chelis” en especial, cómo olvidar a aquel técnico principiante que incluso se encontraba en esos días (año 1990) estudiando para estratega en la ciudad de México, aquí en Puebla tenía su equipo llamado, primero, Real Solá y después Solá-Bilbao, mismo que jugaba en la Liga Ibérica de la ciudad de Puebla teniendo su sede en el campo del Ixtac de Atlixco.

Pocas batallas se suscitaron en esos tiempos con los equipos protagonistas de esa liga como el Dukla, La Asunción, La Salle, etc., verdaderas batallas de pantalón corto en las que ganar el domingo no significaba más que tres puntos en una liga amateur y el orgullo de vencer al odiado rival, en esos tiempos José Luis se había convertido en uno de los líderes de esta organización, tenía poder en la mesa directiva de la liga, ponía árbitros, suspendía jugadores, era presidente de su equipo y se mantenía en ese nivel de orquestador de una liga, que como le decía, no pasaba de ser de aficionados y de uno que otro ex jugador de Primera División ya retirado.

Diecinueve años después de esto que le platico y luego de haber sido director de fuerzas básicas durante diez años en el Puebla, también luego de ser entrenador de Primera División “A”, de haber agarrado a un equipo prácticamente desahuciado y con la colaboración de otras personas lograr el ascenso de la franquicia, después mantener a la franquicia en el máximo circuito y haber logrado después de un receso obligado la clasificación del equipo a las semifinales, donde estuvo a unos cuantos minutos de llegar a la final del torneo, ahora se perfila ya como un técnico mucho más maduro.

Como le decía después de tantos problemas, de tener que remar casi siempre contra corriente, de ser criticado severamente tanto por prensa local como nacional, ahora se ve como un técnico de verdad, ya no como el aficionado que por azares del destino se convirtió en técnico, y lo digo debido a que los planteamientos tácticos que está utilizando durante el último año nos dicen claramente que ya los resultados obtenidos no son obras de la casualidad, que desde el torneo anterior y en este mismo Puebla ha dejado de ser el “patito feo” condenado de antemano al descenso, los ocho partidos disputados hasta el momento con catorce puntos en su haber, los cuales desde mi punto de vista deberían ser por lo menos cuatro más, lo ponen en un invicto, que sin ser algo que le quite el sueño al equipo, sí lo pone en una situación totalmente diferente a las vividas en torneos anteriores.

Y es que la victoria del sábado pasado en Chiapas nos habla de que La Franja está  en la antesala de tener un gran torneo, que incluso nos pondría, ahora sí y después de muchos años de regresar a este equipo, a los lugares del que nunca debió salir en el ámbito nacional, esto supeditado por supuesto a que la escuadra mantenga esa mística de lucha y solidaridad con el compañero para ir escalando posiciones y lograr grandes objetivos.

Veremos el próximo domingo si este equipo es capaz de capitalizar la victoria frente a Jaguares venciendo a otros felinos, los Pumas de la UNAM, con quienes tenemos deudas pendientes del torneo anterior, así es que una victoria el próximo fin de semana sería al dos por uno, ya que se estaría prácticamente evadiendo el tema porcentual y además se estaría tomando vuelo para llegar a una posible liguilla, donde además se estarían terminando los faltantes de dinero que se tienen para concluir el año futbolístico.

Orduña en la cuerda floja

Los malos resultados que en las últimas tres semanas ha obtenido los Lobos de la UAP, han prendido los focos rojos de la institución, y es que parece increíble que un equipo que ha tenido todo se encuentre flaqueando de esta manera, el tiempo se agota y la orden está dada, o se gana el próximo miércoles en el Cuauhtémoc a los Guerreros de Hermosillo o vendrá un cambio en la dirección técnica, desgraciadamente el arduo trabajo que ha realizado Sergio Orduña no se ha visto capitalizado en resultados, y como siempre en todos los equipos el hilo se rompe por lo más delgado, aunque el entrenador no sea el único culpable, sin embargo ganando aun se estaría a tiempo de enderezar el camino. Veremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

De mafiosos, delincuentes y cosas peores

.

Odio decirlo, pero se los dije, es evidente, palpable, se ve pues a simple vista, existe una persecución contra el equipo Puebla que de verdad ya preocupa, y preocupa porque da la impresión que el complot viene desde el más alto nivel, y es que el sábado pasado en el programa radiofónico “En línea deportiva” yo realice una denuncia pública donde alertaba yo a los directivos de La Franja y a toda la afición de las negras intenciones de los hombres de negro, sobre todo porque sabíamos que el árbitro designado para este encuentro era el señor Erim Ramírez, el mismo que el año pasado acuchilló a La Franja en un partido frente al Toluca en el Cuauhtémoc en el que le anuló dos goles a los Camoteros, que después se comprobó que eran válidos, además de una expulsión totalmente rigorista.

Pero eso no era lo peor, lo peor era que este árbitro es originario de Jalisco, el estado del que vienen las Chivas del Guadalajara, y la pregunta era ¿por qué habiendo 40 árbitros en la Comisión de Arbitraje tenían que mandar a uno que fuera precisamente de ese estado?, ¿por qué mandar a éste después del antecedente del partido del año pasado?, la respuesta se nos contestó claramente después de observar el desarrollo del partido en el que las Chivas le empataron a dos goles al Puebla, donde por cierto el gol del empate cayó en el minuto siete de compensación y además fue en fuera de lugar, pero bueno el objetivo final era que Chivas no perdiera en Puebla y el “plomero” de la Comisión de Arbitraje logró el objetivo.
Muchas veces los que nos sentimos perjudicados le echamos la culpa al árbitro, y así es, sin embargo y sin querer realizar una defensa a ultranza del equipo Camotero, me parece que nos deberíamos ir más arriba que el nazareno, ¿cómo? preguntándonos mejor ¿quién le ordena a este “plomero” vestido de árbitro que cargue la mano en contra de un equipo en la forma tan descarada en que lo realizó?, acaso será Decio de María o Justino Compeán, o simplemente será cuestión de un tipo como Aarón Padilla, o del patético remedo de directivo y empleado de cuarta Alfonso Sabater, ¿de quién diablos?, porque es un hecho que ningún árbitro en su sano juicio es capaz de realizar un trabajo como el de este señor Erim Ramírez si no trae un encargo desde lo más alto de la FMF.
O acaso será un castigo ejemplar contra los que se atreven a alzar la mano y denunciar las anomalías públicamente como lo hizo “Chelis” en días posteriores, acaso las suspensiones del Secretario Técnico, Pedro Budib, la de Sánchez Carbajal y la del fisioterapeuta, Carlos Enrique Pecanha, son simples casualidades, como también serán casualidades el hecho de que casi todo el equipo Camotero termine los partidos amonestados.
Lamentable, la podredumbre que existe a nivel Federación, y es claro que los intereses predominan por encima de cualquier esfuerzo de cualquier equipo o institución, y lo más desastroso es que todo este “desmadre” se dio precisamente en el día del “Fair Play”, vaya. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.