Archiv para junio, 2009

Triste pero cierto

.

Todos los problemas, tanto legales como deportivos, en el Puebla de La Franja se traducen tan sólo a la escasez de dinero con que cuenta la institución, y es que además del abuso con el que Francisco Bernat se ha encargado de administrar los bienes del equipo durante su paso por el futbol, lo cierto es que ante la falta constante de recursos el equipo nunca se ha podido dar el lujo de comprar la carta de algún jugador, sea el que sea.

Es decir, siempre se ha encontrado con la situación de traer jugadores a base de préstamos que fenecen en el momento mismo que la temporada termina, y es por eso que jamás se ha podido contar con una estructura y un trabajo por lo menos a mediano plazo que le permita a la institución tener cierta continuidad, por eso cada torneo vemos que se van diez jugadores y llegan trece o viceversa, pues no se cuenta con los recursos económicos para que una vez que se vio que determinado jugador rindió se pueda adquirir su carta en definitiva.

Ejemplos muchos y muy claros, para no ir muy lejos, a últimas fechas Daniel Osorno, Ramón Núñez y Duilio Davino, quienes después de tener un gran torneo y a pesar de ser ellos los dueños de sus respectivas cartas, tuvieron que emigrar ante mejores ofertas, tanto de dinero como de tiempo en sus contratos, y eso ante la impotencia de los directivos que aunque quisieron no pudieron, e historias de este tipo le podría yo narrar por lo menos treinta durante los últimos diez años, y es que es lógico, para un particular, sea quien sea y tenga el negocio que tenga, mantener un equipo en el máximo circuito y competir económicamente con los demás se convierte en algo prácticamente imposible, sin que con esto quiera yo decir que el dinero en el futbol lo sea todo, pero de que es sumamente importante lo es, y vea usted, a pesar de la gran campaña que tuvo La Franja el torneo anterior, para la próxima seguirá en serios problemas de descenso, tan sólo cuatro puntos del último lugar, eso si, acompañado también de otros ocho equipos inmiscuidos en el drama del descenso.

Sensibilidades altamente desarrolladas

Llama la atención la rareza de las relaciones humanas, por un lado, tanto Ricardo Henaine como Francisco Bernat son vistos en el draft como en distintos restaurantes y en la oficinas de diversos patrocinadores en una relación, diría yo, hasta de cierta camaradería, y por otro sus demandas entre abogados y juicios continúan a todo lo que dan, y es que en los últimos días nos enteramos que la lucha por el control administrativo de La Franja sigue y en serio, y tan en serio que Bernat ha perdido ya por cuarta ocasión consecutiva un amparo federal para que la sentencia de suspensión de sus derechos administrativos sea revocada, lo cual a pesar de lo que digan sus abogados y compinches se ve cada día más complicado y lejano. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Carlo Costly

.

La directiva del Puebla de La Franja ante la negativa del jugador paraguayo Jorge Achucarro por incorporarse a la plantilla del equipo a quienes se refirió como “equipo de mierda”, además de la complicación que ha sido traer al ex del Cruz Azul, Nicolás Vigneri, ha puesto sus ojos en la persona del delantero hondureño, Carlo Costly, sí, aquel que en el partido eliminatorio para la copa del mundo puso de cabeza a la zaga mexicana y que actualmente pertenece a un equipo de Polonia, las negociaciones están avanzadas en un 90 por ciento, y de concretarse la misma, créame que el Puebla estaría logrando una de las contrataciones más espectaculares para la próxima temporada.

Y es que este hondureño seleccionado nacional y próximamente mundialista sería la mancuerna perfecta e ideal para acompañar a un rematador nato de área como lo es Jared Borgetti, este hondureño cuenta con características similares a las del delantero del Santos Laguna, Christian Benítez, es decir, potente, veloz, vertical y con unas ganas de triunfar en el futbol mexicano enormes, por si eso fuera poco, además ya estuvo en la Angelópolis cuando visitó a su paisano Ramón Núñez, quien después de su buen paso por La Franja fue contratado por la Maquina Cementera de Cruz Azul, incluso estuvo en el estadio Cuauhtémoc durante los partidos de liguilla y dicen los que han platicado con él que quedó maravillado con el equipo, la ciudad y los poblanos, y por lo mismo está él haciendo todo lo posible por lograr que se concrete su paso a la Angelópolis, en las próximas horas, si nada raro ocurre, es posible que se esté anunciando oficialmente el arribo del delantero catracho al equipo del Puebla.

Mientras tanto, en el campamento Camotero en Acapulco se respira buen ambiente y poco a poco se están integrando los refuerzos, tanto mexicanos como extranjeros, con excepción del “Cherokee” Pérez quien fue operado la semana pasada de las anginas y estará fuera de circulación alrededor de tres semanas.

Puebla vs. Lobos UAP
Le comento en exclusiva que el próximo sábado 18 de julio en punto de las ocho de la noche en el estadio Cuauhtémoc, se llevará a cabo de manera conjunta la presentación de los dos equipos profesionales de nuestra entidad, Puebla y Lobos realizarán un partido de pretemporada amistoso que servirá para mostrar a ambos cuadros a la afición poblana y que además tendrá la particularidad de que el boletaje se venderá en 100 pesos por persona y que los recursos recaudados serán en beneficio de alguna casa de asistencia que estaría por definirse, lo cual sin lugar a dudas es una buena medida de las directivas para de esa forma lograr que sus escuadras vayan tomando ritmo, la gente los pueda conocer en un partido nocturno (de esos que tanto le gustan a la afición poblana) y además el dinero se utilice para una buena causa.

Será interesante ver a algunos ex del Puebla ahora enfundados en la camiseta universitaria, como a “El Bola” González, Adrián Sánchez e Hiber Ruiz, además del debut de Danilo de Oliveira, Juan Augusto Gómez y Martín Calderón, entre otros, frente a los nuevos refuerzos Camoteros como Nico Olivera, Nico Martínez y quizás de Carlo Costly, atractivo por donde se vea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Tregua

.

La fecha para el inicio del draft llegaba, la situacion al interior de la directiva de La Franja era verdaderamente de incertidumbre, por un lado López Chargoy intentando retener a como diera lugar a los jugadores que entran en los planes de Chelís a través de cartas compromiso, Henaine por su parte intentando destrabar el asunto a nivel clubes y FMF, Bernat emperrado en destruir lo que quedaba del Puebla, incluso a travez de mentiras logró llegar con el jerarca de televisa Emilio Azcárraga Jean para venderle la idea de que Henaine estaba a punto de vender el equipo a grupo Imagen, propiedad de Olegario Vázquez Raña, y que por consiguiente las transmisiones televisivas del equipo poblano pasarían a manos de la television de paga.

Lo cual irrito de gran manera al magnate televisivo con lo que se dio a la tarea de enviar a Puebla al periodista de Televisa Deportes llamado Francisco Arredondo para ponerse de acuerdo con Bernat y buscar, a través de informacion, realizar una campaña de desprestigio en contra de Ricardo Henaine, la reunion entre Bernat y el periodista Arredondo se dio bajo total hermetismo y una total discrecion.

El mensaje de Azcárraga fue claro: si tú nos ayudas con informacion en contra de Henaine, nosotros te daremos el apoyo en el tema judicial que te tiene en serios problemas, a lo que Paco accedio gustoso. Lo lamentable del caso fue que como siempre sucede, las paredes oyen y la información se filtró antes de que el reportero pudiera siquiera empezar a escarbar, por lo que Henaine al estar enterado de esta situación contactó inmediatamente a la gente de ambas televisoras en donde explicó su postura y negó rotundamente las mentiras, que fiel a su estilo habia llevado Bernat en su desesperación a Chapultepec.

Lo malo del asunto es que esta situación puso en alerta a las televisoras debido a que parte de los acuerdos a los que Paco habia llegado con Azcárraga era el de cederle la transmisión de los partidos del Puebla a cambio de protección. Entonces la duda llegó, es decir, como le va a hacer Bernat para darle las transmisiones a Televisa si actualmente tiene un contrato firmado por tres años con la competencia es decir con TV Azteca, entonces la pregunta es: ¿les habra aplicado a los del Ajusco la misma que a la Pepsi?
Es decir, desconocimiento del contrato por no ser la firma de Bernat. ¿Sera? Lo malo es que si se la aplicó a Ricardo Salinas Pliego éste no se quedará con los brazos cruzados y entonces sí el final no tardara mucho en llegar, lo único cierto es que la duda mata y tan mata que la gente de Azteca ya envió el contrato signado con el Puebla a un perito calígrafo el cual determinará si la firma es o no es, por el bien de Paco ojalá sea, pues si no, que Dios lo agarre confesado.

Al final el viernes pasado intervino la FMF a travez de Decio de María y Justino Compean y sentaron a los dos directivos poblanos y de una manera por decir «amable» los «convencieron» de que cualquier movimiento en el draft tendra que ser signado por los dos para de esa manera darle a los demas equipos certeza tanto deportiva como juridica de que las transaciones que se realizen estaran efectivamente respaldadas por el club y no solo por una parte de la directiva, ademas todos los movimientos del club seran supervisados por un miembro de la FMF quien estar como arbitro a referee para que estos actuen de manera congruente de acuerdo a lo que se estipulo en la reunion del pasado viernes, ademas y terminando el draft la demanda legal continuara y Henaine seguira manteniendo el control administrativo del equipo hasta que un juez diga lo contrario, esperaremos que con estas medidas la cordura llegue a ambas partes y ojala por el bien de la aficion poblana se puedan arreglar para que el equipo camine durante la temporada sin tantos sobresaltos, nosotros por lo pronto seguiremos investigando con respecto a la firma del contrato con Azteca, en la proxima entrega tendra usted noticias.

Nosotros como siempre seguiremos en linea.
Hasta la proxima.

En la cuerda floja

.

El equipo mexicano se encuentra metido en un problema del tamaño del mundo, y es que quién nos hubiera dicho que después de cuatro partidos eliminatorios estaríamos con tres perdidos y uno sólo ganado, lo hubiéramos tachado de loco, pero la realidad es que ni con Eriksson ni con Aguirre y tal parece que ni con San Sebastián Aparicio este equipo logrará sobreponerse a lo que parece una inminente eliminación de la próxima copa del mundo, lo que significaría el fracaso más grande en la historia del futbol nacional a nivel selecciones.

Nos queda claro ahora que el problema no pasa por el cuerpo técnico como muchos suponíamos antes del inicio de esta eliminatoria, y es claro ahora, los jugadores sobrevaluados con los que cuenta nuestro representativo nacional son los verdaderos culpables de este triste desenlace, y es que ahora México como nunca cuenta con un buen número de participantes en el futbol internacional, pensaríamos que estos con la experiencia adquirida serían en los hechos la solución para llegar al Mundial casi casi caminando, terrible error, y es que estos al ganar ya mucho dinero, tanto en sueldos como en patrocinios, han perdido el “hambre” deportiva, es decir, ya a estas alturas ganar, perder o empatar para ellos ya es lo mismo.

Hemos, desde mi punto de vista, perdido el panorama de contar con los jugadores jóvenes que están destacando en el balompié nacional y para los cuales representar a su país en este momento sería lo máximo, además de que cuentan con la juventud y la preparación física adecuada para poder llevar a la Selección por un camino mucho más digno del que tenemos actualmente, y veamos a El Salvador, cuenta en sus filas con sólo un jugador que juega fuera de su país, los demás son gente con hambre que sale a “partírsela” por su país sin importar nada más, tan es así que siendo en realidad mucho menos que los nuestros en cuanto a sueldos, primas, publicidad, etc., nos ganaron bien y demostraron que con corazón se pueden sustituir muchas carencias, desgraciadamente en nuestro país es mucho más importante el dinero, los compromisos comerciales de las televisoras, así como los intereses particulares de algunos directivos a quienes el desempeño del equipo nacional les importa un bledo, sin considerar que existimos millones de aficionados a quienes esas cosas “nos valen” y lo único que queremos es que nuestro país trascienda futbolísticamente a nivel internacional, el beneficio de unos cuantos se antepone al interés nacional y mientras las cosas continúen así, créame que seguiremos arrastrando la cobija y ahora si con lo que representaría una eliminación del equipo mexicano de la próxima copa del mundo.

Por lo pronto, no queda más que intentar ganar todos los partidos que quedan en México, enfrentando a selecciones como las de Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Honduras, El Salvador y tratar de rescatar al menos una victoria en las visitas a Costa Rica y Trinidad y Tobago, si no, pues tendremos que ver la copa del mundo por televisión sin el sabor que da tener a nuestro representativo participando.

Semana clave para el Puebla

Si esta semana en el Puebla a nivel directivo no existe algún acuerdo positivo, el futuro de nuestra escuadra estará en duda, y es que el tiempo apremia y el draft está a ocho días de realizarse, Bernat sigue en la necia de no vender y sólo vendería en caso de que le dieran lo que el equipo no vale.

Se mencionó en los últimos días la posibilidad de que Julián Ventosa le pudiera comprar sus acciones a Paco Bernat, lo cierto es que sí hubo un acercamiento donde se planteó esta posibilidad, y también es cierto que Julián estaría dispuesto, siempre y cuando, el precio sea justo, si no de verdad ni le interesa.

Por el otro lado, la situación entre Henaine y Bernat se mantiene igual y será la FMF la que determine quién tendrá la representación del equipo en el próximo draft, así es que tendremos que esperar unos días más para saber si existe alguna solución o si La Franja tendrá que seguir arrastrando la cobija, veremos y diremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

¿Qué va a pasar?

.

Es la pregunta que todos los aficionados al Puebla de La Franja nos hacemos día a día, y es que después de ver el desenlace de las cosas en los últimos días, las cosas parecen más complicadas cada vez, por un lado Henaine y Bernat continúan con su batalla legal, misma que ya está llegando hasta las instancias de la misma FMF, la cual tendrá que decidir qué hacer en este embrollo, pues existe el riesgo de que Puebla ni siquiera pueda contratar ni vender en el próximo draft que se llevará a cabo en Cancún el próximo 15 de junio, los jugadores están citados unos días antes de que este mercado de piernas se ponga en marcha.
Chelís” por un lado es despedido por Bernat y por el otro ratificado por Henaine y Chargoy; la afición está hoy a muerte con “Chelís”, y después de que Paco lo despidió, éste se ganó el repudio generalizado de toda la afición poblana, y más porque está visto con la experiencia de los años anteriores que cuando Bernat no participa en las decisiones por una u otra razón el equipo camina, y los poblanos están ya hartos de tener año con año un equipo perdedor, y es que de verdad es un crimen que con una plaza como la nuestra, el equipo tenga que estar arrastrando la cobija cada temporada gracias a que tenemos un propietario que ha fracasado puntualmente en todos los ámbitos futboleros y en donde desgraciadamente ha arrastrado con él a todos los que queremos a esta institución, y créame amigo lector no se trata de filias ni de fobias, simplemente se trata de ser objetivo basado en los pésimos resultados que esta oncena ha cosechado bajo el mando de este personaje en los últimos once años.

Me pregunto, ¿alguien en su sano juicio podría debatir los resultados de este equipo en el lapso de tiempo que le comento? yo creo que no, sin embargo alguien me comentaba que tendríamos que estar en los zapatos de Paco para saber por qué actúa así, y si estoy de acuerdo que debe estar desesperado al ver que pasa el tiempo y no obtiene él nada destacado para el equipo con excepción de pésimos resultados, es cierto, también que podría pensar que ha perdido gran parte de sus negocios en esto del futbol y que otros que no han puesto nada o casi nada se llevan las palmas y las glorias, como “La Chiquillada” por ejemplo, o como Henaine y Chargoy que tienen mucho tiempo menos que él en esto y sinceramente les ha ido mucho mejor que a él, pero también yo no entiendo que tipo de revancha espera, si creerá que en algún momento las cosas le mejorarán y se convertirá en un gran directivo, triunfador, honesto, agraciado, simpático, querido y bien visto en la Federación, y adorado por la afición y sus jugadores, yo la verdad lo dudo, pues él al convertirse en lo que es hoy, decidió comprar el boleto de ida pero sin retorno, pues a la fecha son muchos los heridos y muertos que en el camino ha dejado y eso ya es inevitable para él.
El descrédito en todos los ámbitos es brutal, tan brutal que hoy quién se atrevería a iniciar un negocio con esta persona, de verdad absolutamente nadie, sin embargo ese asunto es personal y él verá cómo salir de eso, con lo que no puede jugar es con la voluntad del pueblo, ese pueblo que hoy le exige de una vez por todas que se haga a un lado y que deje de hacerle daño a un equipo con tradición que tiene miles de seguidores y que representa a una ciudad y a un estado muy importante a nivel nacional, si no lo hace (como se prevé) las consecuencias para él y toda su familia pueden ser devastadoras, al grado de llegado el momento no poder caminar tranquilamente por las calles de la ciudad ante la irritación de los poblanos.

El mensaje entre líneas
Bernat ha asegurado a sus allegados que jamás le venderá su parte a Henaine y Chargoy, y que la única manera de que eso ocurra será que intervenga un tercero y que les compre a todos, es decir Bernat se va siempre y cuando se vayan todos los actuales implicados.

Papa caliente para la FMF
Serio problema se le viene a Decio de María Serrano y a Justino Compeán con el tema del Puebla, y lo peor las decisiones deben ser tomadas de manera prácticamente inmediata, y ojala así sea pues si no La Franja se encuentra en peligro de desaparecer y entonces si “ni para Dios ni para el diablo”. Hoy le digo, ¿qué va a pasar?, ¿quién sabe?
Nosotros como siempre estaremos muy pendientes del desenlace de esta lamentable historia. Hasta la próxima.