Archiv para marzo, 2009

Abogados falsifican firma de Bernat para promover amparo

.

Como si los problemas que tiene actualmente el socio mayoritario de La Franja no fueran suficientes, él insiste en seguir actuando de manera poco ortodoxa y fuera de la ley, pues al tema de la demanda en su contra promovida por Ricardo Henaine y la orden de aprehensión que se encuentra en proceso en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) federal por concepto de evasión de impuestos, en la que se incluye también a sus hermanos Jaime y Jordi, además del hecho de que en los últimos días ha intentado de cualquier manera vender por anticipado las cartas del portero Jorge Villalpando a Toluca, así como las de Luis Miguel Noriega y Sergio “Cherokee” Pérez a Cruz Azul de manera por demás ilegal, pues sus acciones se encuentran embargadas así como todas las propiedades que de ellas provengan, incluyendo cartas de jugadores, pues a todo esto debemos ahora agregar un nuevo problema, que a continuación detallo.

El pasado 19 de marzo de 2009 se presentó diversa demanda de amparo, aparentemente promovida por el señor Francisco Bernat Cid, en representación de la persona moral denominada “Fundación para el Fomento Deportivo de Puebla, Asociación Civil”. Dicha demanda de amparo fue presentada por los abogados del señor Bernat, con el objeto que la Justicia Federal le conceda un amparo en contra de la medida precautoria que se identifica con el número 166/2009, dictada por el C. juez noveno de lo Civil de la ciudad de Puebla, por virtud de la cual le fue revocada la representación legal de que gozaba sobre las empresas denominadas “Futbol Soccer, SA de CV”, “Todo Futbol, SA de CV” y “Promociones Especiales y Estables, SA de CV”, como de la misma forma le fueron embargadas las acciones que posee sobre las negociaciones antes citadas. La demanda de amparo fue remitida al Juzgado Noveno de Distrito, que actualmente conoce del asunto bajo el número 330/2009.

Sin embargo, trascendió que el pasado 24 de marzo de 2009, fue presentada ante la Delegación Puebla de la Procuraduría General de la República, una denuncia que tiene por objeto acreditar que la firma que calza dicha demanda de amparo no proviene del puño y letra del señor Francisco Bernat Cid, sino que por el contrario, dicha rúbrica presumiblemente fue falsificada por su abogado, el licenciado Alejandro Antonio Carcaño Martínez, lo cual, además de constituir un delito del orden federal, implica que el amparo solicitado obligatoriamente le será negado, pues la autoridad judicial federal no tiene la certeza de que haya sido el propio Francisco Bernat quien verdaderamente lo haya solicitado.

De la denuncia antes mencionada ya conoce la Tercera Agencia Investigadora del Ministerio Público de la Federación, por lo que en los días subsecuentes el propio abogado Alejandro Carcaño, así como el resto de los miembros de su bufete, de nombres Alejandro Alberto Carcaño Ruiz, Naxely Méndez Méndez, Jorge Arturo Roa Gutiérrez, Oswaldo Alfredo Domínguez Escobar, María Elena Flores Robles, Guillermo Muñoz Espinoza, José Héctor Zamacona Sánchez, Abigaíl Vázquez Galindo, Jorge Ramiro Oliverio Pérez Medina, Alejandro Pacheco Aguilar, Eloy Villarreal Martínez y Miguel Pérez Rojas serán citados a comparecer, con el objeto que declaren con relación a los hechos que se investigan, así como para que éstos proporcionen rasgos caligráficos que permitan a la Autoridad Ministerial determinar quién fue la persona que materialmente falsificó la firma del señor Bernat.

A título personal, esta información que a usted comento no me resulta nada descabellada ni nueva, pues de toda la afición es sabido que Bernat siempre se ha caracterizado por falsificar documentos. Si no, pregúntenle a la larga lista de jugadores defraudados que arrastra en su carrera como directivo (si es que a eso le podemos llamar directivo), a los que ha podido ganarles ya que su rúbrica no corresponde con la que él emplea en sus contratos verdaderos, si es que en realidad existen.

Como dicen, «una raya más al tigre». En espera de ver qué pasa, nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El menor de sus problemas

.

Ese es exactamente el que tiene Francisco Bernat con respecto a la demanda que interpuso Ricardo Henaine en su contra y que derivó en el embargo de sus acciones y el retiro de la administración del equipo, así como de su representación legal ante la Federación Mexicana de Futbol, y comento esto debido a que en las próximas horas será girada una orden de aprehensión en contra del “dueño” del equipo pero por parte del gobierno federal, en especifico, por un tema de evasión de impuestos, le adelanto a usted que el tema se encuentra ya en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) y el problema de esto es que ya es un asunto que ni con dinero se arregla, así es que estamos viendo ahora al nuevo Carlos Ahumada de aquí cerquita, por lo que a Bernat no le quedará otra más que agarrar sus chivas y pintarse de colores, pues si no lo hace, seguramente una cárcel federal será su nueva residencia, y si no al tiempo.

Chelis, profesional
Después del rumor que corrió como reguero de pólvora el sábado pasado en la Angelópolis con relación a que por instrucciones de Francisco Bernat el técnico José Luis Sánchez Solá sacrificaría el partido que finalmente se le ganó al Atlante en Cancún, para de esa manera empezar a presionar a Henaine a retirar la demanda que se giró en su contra, me dio un gusto enorme ver el desempeño del equipo en este encuentro donde jamás regatearon una gota de sudor y se la “rajaron” como nos tienen ya acostumbrados, por lo que confirmé que a pesar de todo lo dicho, Chelis es un profesional que antepone ante todo su honorabilidad, debo mencionar que tal rumor salió precisamente de parte de algunos allegados a la familia de los Bernat que asistieron el sábado pasado a una primera comunión y en ese lugar aseguraban que el “tamal” ya estaba hecho para defender al socio mayoritario del Puebla de La Franja, afortunadamente sus profecías y malos augurios quedaron solo en “bilis” regada.

¿Quién los para?

Esa es la pregunta que se formulan los dieciséis equipos restantes de la liga, y es que La Franja ha acumulado ya siete partidos sin conocer la derrota, incluyendo cinco juegos ganados y dos empates, de los cuales, cuatro victorias se dieron de manera consecutiva en patio ajeno con lo que se empató una marca que permanecía invicta desde los años cuarenta.

Ahora el equipo tiene 21 puntos ganados y quedan por disputarse todavía la friolera de 18, por lo que si La Franja lograra capitalizar el 50 por ciento de los puntos en disputa, estaría llegando a la marca de los 30, con lo que se colocaría como un aspirante al título, en una buena posición en la tabla y con la posibilidad grande de recibir como local los juegos de vuelta en la liguilla, ojala los muchachos mantengan el espíritu de lucha en alto y le sigan dando más satisfacciones a la mejor afición de México: la poblana.

Mientras vemos qué sucede en la cancha, como fuera de ella, nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Puebla es de Primera

.

Jugando no su mejor partido, pero jugando nuevamente con un gran corazón y con elementos como Alejandro Acosta que está dispuesto a demostrar por qué fue considerado para venir a jugar con La Franja este torneo y ayudar en su lucha por la permanencia, con esta victoria de 2-1 frente a San Luis el equipo Camotero está prácticamente a seis puntos de asegurar la permanencia, es decir, tendríamos que llegar a 24 para estar tranquilos y pensar en otra cosa (la liguilla) pero como dicen primero lo primero, y desde aquí un abrazo a ese grupo de guerreros que se ponen la camisa de La Franja cada ocho días y también un fuerte reconocimiento a la noble afición poblana que sin lugar a dudas está convertida en la mejor de México, y no es exageración.   

Represalias 
Llegaron, como un boomerang que está apunto de pegarle en la misma cabeza a la directiva del Puebla de La Franja encabezada por Francisco Bernat Cid, sí, esa que se esperaba desde el mismo momento en que el socio mayoritario incumplió el pacto de caballeros que Ricardo Henaine había acordado con la gente de la Femexfut, y que al no haber sido realizado por Bernat, éste lo desconoció, y no una ni dos, si no tres veces al llevar al TAS en Suiza el rasposo caso de Benítez y el Santos de Torreón, dos puntos que a modo de ser sinceros deberían de aparecer en el casillero de La Franja pero que en los hechos era preferible dejarlos ir a cambio de cierta “inmunidad” en el arbitraje para el resto del torneo, sin embargo, Paco prefirió el camino espinoso, prefirió arriesgar a La Franja y a sus aficionados a cambio de lograr los dos puntos y al final del torneo poder vender sus acciones más caras, una apuesta que si no fuera por el buen paso que ha logrado La Franja y los puntos conseguidos fuera de casa, estaríamos tronándonos los dedos, quizás al final el TAS le dé la razón y los puntos, pero también quizás no sean siquiera necesarios para la salvación, pero eso es otra historia.
Por lo pronto con fecha 9 de Marzo de 2009 llegó a las oficinas de Bernat un correo electrónico de parte de la FMF en el que se le comunica que el día 31 del presente la empresa Ingeniería Construcción y Asesoría S.A. de C.V. realizará a nombre de la FMF una revisión al estadio Cuauhtémoc, por lo que se les solicitan tener a la mano la siguiente documentación: 
A) Nombramiento de un constructor responsable de obra y sus corresponsales en instalaciones Hidro-Sanitarias así como de luz y gas.
B) Peritaje reciente referido al aspecto estructural, especialmente de techos y tribunas.
C) Prueba de alumbrado que compruebe que están dentro de la norma.
D) Vo.Bo. por parte de la autoridad competente que autorice el funcionamiento y operación del inmueble por tratarse de un sitio público y se ratifique que se cumpla con el: 1) Reglamento de construcción, 2) Normas técnicas complementarias, 3) La ley de protección civil, 4) Es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil y contra siniestros, 5) Se requiere también un documento de la autoridad que corresponda, 6) Carta compromiso del propietario del estadio, en caso de que no sea el club para facilitar el uso del estadio durante todas las fechas de la temporada, 7) Es necesario presentar un croquis esquemático del conjunto del estadio en donde se señale el operativo referido a porras del equipo local y visitante, directivas y cuerpo arbitral.


Cabe señalar que la misiva la firma Enrique Bonilla Barrutia, quien es el director general deportivo de la FMF.
Casualmente esta revisión se llevará a cabo 5 días antes del partido contra el América, partido en el que la directiva desde ahora ya tiene vendido el total del boletaje por eso de la promoción de los partidos PueblaSan Luis y Puebla-América, se imagina usted qué sucedería si el Puebla no solventa adecuadamente este requerimiento, en el por lo que se ve la revisión será realizada con lupa, y por otro lado, hasta donde sé, nadie sabe dónde están los planos estructurales del estadio, la pregunta es: ¿si la directiva no consigue para esa fecha la certificación al 100 por ciento del Cuauhtémoc, será capaz la Federación de vetar el estadio?, créame que sí.
Desde mi punto de vista esta es la respuesta, en primer lugar, a la postura necia y ridícula de un directivo como Francisco Bernat, que lo único que logra es echarse en contra a los federativos y peor después que a últimas fechas tiene como abogado al señor “Non Grato” de la FMF, que lo único que hace es decir todos los días que el señor Decio de María no se baña, que es un puerco, un corrupto y que son títeres de Televisa, he ahí la respuesta a tanto vituperio y exabruptos irresponsables.
Por lo pronto alguien debe tomar cartas en el asunto antes de que el Cuauhtémoc sea vetado, por lo menos para el partido frente al América, la pregunta es: ¿quién?, Paco Bernat, difícil, lo detestan en la Federación. El Gordo Flores, peor tantito. “La Chiquillada”, ¿quién sabe?, López Chargoy, lo dudo. Ricardo Henaine, quien ya una vez dio su palabra en la FMF y no la cumplió Bernat, ¿le volverán a creer? difícil saberlo.
De entrada le digo que mientras este asunto no se resuelva el estadio Cuauhtémoc tiene el grave riesgo de ser vetado por lo menos para el juego frente al América, y mientras Decio de María y Justino Compeán se frotan las manos, los directivos Camoteros tendrán que trabajar a marchas forzadas con la gente del gobierno del estado para poder cumplir en tiempo y forma con las absurdos pliegos petitorios que la Federación requiere y todo como siempre gracias a las tonterías de Bernat y compañía, nosotros como siempre estaremos pendientes y en línea. 
La peste
Esa que salió del equipo Puebla y que ahora le permite a “Chelis” trabajar bien y con tranquilidad, esa misma que se apoderó de los Lobos de la UAP, esa misma que divide y fractura vestidores, esa misma que permanentemente desea, anhela, lucha a muerte por ella, la dirección técnica de un equipo profesional, sí, esa peste llamada Gustavo Moscoso Huencho, así es. Hasta la próxima.

Humildad y motivación

.

Esas dos palabras encierran el éxito de la escuadra Camotera en el actual torneo, y para muestra un botón, en el importantísimo triunfo que se logró la noche del sábado en el mismo estadio Universitario, que pone al Puebla cerca de la salvación definitiva, diez puntos más serán suficientes para que matemáticamente la permanencia esté asegurada, pues actualmente se tiene una ventaja de 7.5 puntos sobre Necaxa, de 2.5 sobre Tigres y estamos ya a sólo 1.5 de distancia de los Tecos, el tema de Indios es muy variable aunque también empiezan ya a descender dramáticamente, lo que desde mi punto de vista, y a pesar de los Rayos del Necaxa, éstos en una mala racha se irían derechito a la Primera «A».

Por lo pronto, este equipo por el que nadie daba nada, ahora se ha convertido en nueve semanas en el equipo de moda, en el que todos quieren estar y hasta los detractores más ácidos se han montado en el caballo de la victoria, me pregunto ¿qué dirá gente que se dice sabía del futbol y que viven del cuento y del recuerdo cuando afirmaban que «El Bola» González era un cartucho quemado y que junto con Carrillo quisieron acabar con su carrera antes de tiempo?, no me cabe la menor duda que hoy deben de estar como avestruces con la cabeza metida en la tierra.

La clave, en Casa Puebla

Al gran trabajo desarrollado por la famosa «Chiquillada» encabezada por un hombre decente como Eduardo Abraham, quien junto a Justo Olvera (otro tipazo) y Toño Fernández, además de los accionistas Ricardo Henaine, quien ha operado de manera inteligente en la Femexfut con Justino Compeán y Decio de María; y Jesús López Chargoy, quien además de ser socio, se ha convertido también en parte de «La Chiquillada«, y por supuesto, el cuerpo técnico y los jugadores a quienes se les reconoce su invaluable esfuerzo y dedicación, pero existe también otro personaje importante en esta historia y nada menos que el Gobernador del estado, Mario Marín, quien después de la derrota frente al Toluca llamó personalmente a «Chelis» a Casa Puebla y a partir de esa plática las cosas cambiaron, vinieron los triunfos frente al Morelia, el empate en casa frente al Pachuca, la victoria en Chiapas, el empate frente al Atlas y la última victoria el sábado frente a Tigres en Monterrey.

¿Qué hubo en esa plática?, sólo ellos lo saben, lo cierto es que actualmente la relación del ejecutivo del estado y el plantel del Puebla, incluyendo a todos, es inmejorable, incluso a últimas fechas se le ha visto en el estadio visitándolos e incluso conviviendo con ellos y con los medios de comunicación deportivos, en este caso qué importante es que un equipo como el Puebla tenga el apoyo de las autoridades del estado, ahí están los resultados, y por si eso fuera poco, me entere que a través del Gobernador Marín se consiguió que la empresa IDN, quienes además son patrocinadores del equipo, inviertan en la cuestión de los premios y primas por punto ganado del equipo, lo cual no cabe duda que ha logrado motivar de más a los valientes jugadores poblanos.

El misterioso caso de Francisco Bernat 

El que sí sería de verdad un manjar para un psiquiatra es el caso del directivo «Paquito» Bernat, y es que su situación es un verdadero misterio, pues por un lado se sabe que entre la caída de la bolsa y el fraude de la firma Standford, lo han dejado casi en la ruina y el pago a jugadores y ex jugadores del equipo Puebla no más no llega e incluso se sabe que ahora pretende pagarle a Walter Vilchez con un automóvil de un valor de 39 mil dólares su sueldo caído del mes de diciembre, por oto lado, nos enteramos que en la demanda que emprendió en contra de la FMF en Suiza en el TAS le costo 120,000 dólares, mismos que tuvo que exhibir en una sola presentación para aspirar a ganar los dos puntos del sonado caso de Benítez y los Santos de Torreón.

La situación es la siguiente, si gana, le dan los dos puntos al Puebla y la devolución de su dinero, si pierde, ni los dos puntos ni su dinero, ¿cómo ve?, el caso aquí es que mientras para unas cosas sí tiene dinero, para otras no, lo bueno de todo esto es que como ya tiene abogado en los medios de comunicación, realmente no tendría de qué preocuparse, lo malo es que este abogado en los temas de dinero no puede ayudarlo, no porque no quiera, sino porque no tiene, ni modo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

 

La historia detrás del mito

.

Pues ahora resulta que detrás de la controversia que tiene el Puebla a través de su directiva en la persona del “tristemente celebre” Francisco Bernat y la Federación Mexicana de Futbol por el asunto de la rescisión de contrato y falta de pago al jugador Fabiano Pereira, por lo que su imagen en el máximo organismo de futbol en el país está más que desgastada, nos enteramos que el verdadero motivo de enojo de Justino Compeán y Decio de María se debe a que en el fondo del asunto el ingeniero Bernat, por medio de su pistolero Álvaro Flores han realizado los trámites correspondientes para demandar a la Femexfut ante el TAS, reclamando los famosos dos puntos de aquel partido frente al Santos por la alineación indebida del jugador Christian Benítez, pues Bernat se dice seguro de que ante este organismo Puebla podría ganar los puntos en la mesa y así sumarlos en su casillero, lo cual no tendría mayor trascendencia si La Franja no se estuviera jugando tanto en este torneo.

Además de que lo delicado del asunto estriba en que después del polémico tema y los pésimos arbitrajes que había sufrido el equipo, la directiva a nombre de Ricardo Henaine se había reunido con los personajes antes descritos en esta columna y se llegó al «acuerdo de caballeros» de que si Puebla ya no proseguía con la supuesta demanda ante el TAS, ellos verían la manera de que los arbitrajes para los Camoteros fueran lo más justos posibles, y además se comprometían a que se enviaría a los partidos del equipo arbitrajes de primera calidad, junto con abanderados también certificados ante FIFA. Se llegó a ese acuerdo, ellos cumplieron en su momento y Puebla también; sin embargo, el viernes de la semana pasada se enteran en la Federación de que el Puebla siempre sí había procedido con la demanda, y que el que firmaba el documento era precisamente el accionista mayoritario de La Franja, el señor Bernat, lo cual enfureció a los otros accionistas así como a los administradores del equipo, quienes en realidad desconocían por completo el asunto y consideraron poco prudente el accionar de “Paco”, quien en los hechos compromete en demasía la situación del equipo.

En lo personal, me parece un acto totalmente irresponsable de este supuesto dirigente, quien a pesar de todo no se da cuenta de que su sola presencia perjudica a toda una institución, que a base de esfuerzo está tratando de salir de la quema porcentual y que con acciones como ésta sólo debilita el estado de ánimo de jugadores y afición. Pero es tanta su hambre por trascender y por quitarse de encima el estigma de perdedor, que todo lo que hace resulta contraproducente para él y para el equipo.

Además, créame usted que está pésimamente asesorado, pues el problema con los jugadores que ahora están con Lobos y que el torneo anterior participaron con La Franja y a los cuales se les adeuda el último mes de salario, le comento a usted que este adeudo no es mayor a trescientos mil pesos por todos, y ni así quiere pagar y quitarse de encima a seis jugadores que en todo Puebla andan diciendo que les debe. Es decir, a esta criatura del señor le da lo mismo robarse un millón de dólares que un peso; es decir, la cosa es robar y no pagar. Créame, amigo lector, que he llegado a pensar que Bernat realmente está enfermo; es como un alcohólico que necesita tomar para estar satisfecho, o como el bulímico que necesita vomitar; o como el jugador de apuestas empedernido que necesita jugar para estar feliz. Este pobre hombre necesita robar para sentirse pleno. De verdad, qué pena por él, que alguien le ayude.

Se los dije
El partido del domingo frente al Atlas era complicadísimo. Los que daban por hecho la victoria de los pupilos del Chelís, se equivocaron. Y es que el juego fue realmente difícil, y créame que estuvo para cualquiera de las dos partes. Y siendo sinceros, el cuadro de Lavolpe dominó el partido en lapsos importantes del cotejo; a pesar de eso La Franja logró ponerse arriba en el marcador, y cuando pensábamos que era el momento para empezar a manejar el juego, vino esa jugada desafortunada entre Villalpando y Álvaro Ortiz y que derivó en el gol del empate a uno; sin embargo y a pesar de no haber podido obtener la victoria, el punto no es malo, y con los resultados de la jornada ahora el Puebla está a cuatro puntos de Necaxa y a punto y medio de Tigres, a quienes se les estará visitando el próximo fin de semana. Juego de muchísima tensión, ya lo estaremos comentando. Por lo pronto nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.