¿Aumento a veinte equipos en la Primera?
Ahora resulta que ante los últimos resultados que ha obtenido el equipo de La Franja en los que al final de la jornada número 7 se encuentra 3 puntos arriba de Necaxa, a 2 y medio abajo de Tigres, a 5 abajo de Tecos y a 6 puntos de distancia de Indios, y donde además es la escuadra que mejor futbol está jugando de los involucrados en el descenso y es por mucho el más comprometido para sacar adelante el proyecto de salvación, y como de alguna manera el que se perfila para descender a la Primera “A” es precisamente el Necaxa, franquicia que pertenece como todos sabemos al consorcio televisivo mas importante del país (Televisa), pues ahora se les ha ocurrido la brillante idea de aumentar el número de equipos en la Primera División nacional a veinte, por lo que de manera sigilosa y guardada bajo siete llaves se encuentra esta propuesta para que en caso de que las cosas no salgan del todo bien para Necaxa, éstos tengan la enorme posibilidad de permanecer en el máximo circuito mediante una promoción con equipos de la división de ascenso en la que participarían cuatro equipos con pase al máximo circuito de dos, ¿Cómo ven?, no le saquen.
El torneo empezó el sábado
Así es, el sábado pasado el torneo inició oficialmente, tanto para Puebla como para Necaxa. Y es que a partir de la jornada número 7, el que haga más puntos de estos dos equipos será el que permanezca en la Primera División Nacional; y por si eso fuera poco, después de 10 puntos conseguidos por cada uno, en caso de empate, el que permanecería sería La Franja por la cuestión de los decimales. En caso contrario, es decir, abajo de los diez puntos a partir de esta jornada en caso de empate, el que se quedaría sería Necaxa. Así es que a pesar de todas las ganas que los muchachos, cuerpo técnico y directiva le han echado, la verdad es que aún no se ha logrado nada. Es cierto, estamos mejor que al inicio, pero viene lo más difícil, faltan visitas complicadísimas al DF para enfrentar a equipos como Cruz Azul y Pumas; además debemos recibir al América, que poco a poco con Jesús Ramírez empieza a mejorar. Son diez partidos por delante; es decir, treinta puntos de los que Puebla deberá por lo menos rescatar trece de ellos para garantizar la permanencia.
Atlas, complicadísimo
Ya lo vimos el pasado sábado por la noche en su partido frente a los Pumas. Una escuadra que ya empieza a mostrar la mano de Lavolpe, fiel a su estilo, muy rápidos, escurridizos y con buen toque de balón, será un rival para La Franja harto difícil, y es que este tipo de rivales por su velocidad son veneno puro para la defensa Camotera, que podría equilibrar el tema de la velocidad con “Cherokee”, “Samba” y Salinas. Mención aparte para Daniel Osorno, que se ha convertido en la mejor contratación del equipo para esta temporada y que tendrá enfrente a su exequipo, con los que seguramente tendrá cuentas pendientes. Si el Puebla logra el triunfo el próximo domingo frente a los pupilos de Lavolpe, estará iniciando formalmente el camino hacia la salvación definitiva.
Comparativo
El torneo anterior el equipo Camotero, bajo la tutela de Francisco Bernat, logró apuradamente 15 puntos en diecisiete jornadas; ahora bajo la administración de “La Chiquillada” llevan 11 en siete partidos. Difícil es pensar que Bernat no se dé cuenta que después de once años en el futbol y pésimos resultados acompañados de dos descensos es “neófito” para dirigir al Puebla; ante los resultados, el debate resulta estéril. Servidos.
A Necaxa lo detestan en Aguascalientes
¡Qué bárbaro! Fue impresionante escuchar la tarde de ayer en el partido Cruz Azul-Necaxa el abucheo que recibieron los Rayos por parte de su propia afición. Fue impresionante, están apestados, el gobierno del estado ya no los quiere en su entidad; se sabe que ya le devolvieron la administración por completo a la televisora; a éstos ya les pesa el asunto de contar con tres equipos en el máximo circuito, y se dice que han decidido que si de alguien deben prescindir es precisamente del equipo hidrocálido, pues además es el que más gastos y pérdidas les genera. Y como dato adicional le comento que a Emilio Azcarraga Jean, propietario de los tres equipos y además presidente de Televisa, al equipo que quiere es por supuesto al América, y al que ve como su proyecto propio y como su hijo es ni más ni menos que al San Luis. Así es que dicen los que saben que el Necaxa sale sobrando, por lo menos para él; así es que veremos qué sucede y estaremos mucho muy pendientes.