Archiv para enero, 2009

Uff, uff y recontra uff

.

Vaya si la tarde de ayer en el Estadio Cuauhtémoc fue realmente de alta tensión tanto para los jugadores como cuerpo técnico, directiva y aficionados del Puebla de La Franja. Y es que del resultado de su partido frente a los Rayos del Necaxa dependía en gran medida la postura que el equipo adoptaría para enfrentar los próximos partidos del Torneo Clausura. El perder era prácticamente el acabóse, nos alejaríamos a prácticamente diez puntos de los involucrados en el descenso. Sin embargo, con el triunfo ahora el Puebla está más vivo que nunca, y con la combinación de resultados, donde Tecos, Tigres y Necaxa pierden sus respectivos partidos, la distancia ahora es más o menos de entre tres y cinco puntos con estos equipos, con lo que los nervios y la angustia que genera el hecho de que el colero te pise los talones puede generarles caer en una muy mala racha, lo cual le permitiría a los Camoteros darles alcance en cualquier momento, y debemos recordar que «caballo que alcanza, gana».

Además, me parece que el golpe emocional para los jugadores poblanos será tal que les permitirá encarar con mucha más confianza los partidos de enfrente, los que son sin lugar a dudas de un alto nivel de dificultad. Por lo pronto, bien por el equipo.

Cloaca
En los últimos días se ha estado gestando una rebelión de jugadores y exjugadores del Puebla en contra del “mafioso” empresario Francisco Bernat, a quien se le atribuye haberse quedado con el último mes de sueldo de por lo menos cincuenta jugadores en su paso como dueño del Puebla de La franja. Y es que al reclamo de algunos jugadores de Lobos, ex del Puebla, se han sumado una gran cantidad de voces, quienes se sienten robados por el multidesprestigiado directivo. Por lo pronto, el caso cayó ya en un bufete de abogados, los que no cobrarán ni un quinto hasta que los casos concluyan. Además, se presentará un grupo importante de jugadores en las oficinas de la Femexfut, para solicitar la intervención de la misma para embargar las acciones del directivo hasta que sus adeudos sean liquidados; y por si esto fuera poco, algunos sólo esperan poderlo encontrar en la calle para realizar un ajuste de cuentas. Lo único seguro es que Francisco Bernat no podrá caminar seguro por las calles de la ciudad de Puebla. Qué pena.

¿Traiciones?
Resulta que todo parece indicar que el contador Álvaro Flores es quien sigue en los hechos operando los accesos y la administración en el interior del estadio. Dicen los que saben que absolutamente todo lo que sucede en el interior del estadio mundialista es consultado con el famoso “gordo”, y que él les indica cómo y qué hacer.

La próxima entrega le comentaré quiénes son. La pregunta que salta es: ¿estará enterada la famosa “Chiquillada”?, ¿será que están siendo traicionados?, ¿será? Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

De alto voltaje

.

Así será el partido que el equipo de La Franja sostendrá el próximo domingo frente a su similar del Necaxa. Y es que la cuestión del descenso estará cada vez más complicada. Por principio de cuentas, los dos equipos perdieron en sus respectivos partidos de la jornada inaugural, lo que deja las cosas con una diferencia en puntos entre uno y otro de más o menos 6.5 unidades con la ventaja para los de Aguascalientes; sin embargo, una victoria de los Camoteros pondría las cosas a prácticamente 3 puntos de distancia entre uno y otro; es decir, a un solo partido de diferencia, lo que sin lugar a dudas pondría las cosas «color de hormiga» para los Hidrorrayos, quienes además estarían cosechando su segunda derrota consecutiva en el campeonato. De ahí la importancia de este partido en la cuestión del descenso, porque además, en caso de que la victoria fuera para los necaxistas, éstos estarían prácticamente enterrando a los de La Franja puesto que la diferencia entre ambos sería de 10 puntos, con lo que entonces sí, los poblanos podríamos ir haciendo las maletas hacia la división de ascenso.

Realidades
El partido que el Puebla perdió en Monterrey al son de 4-0, en los hechos no refleja lo que sucedió en la cancha.Sin embargo, es una realidad el hecho de que a pesar de haber dominado el partido cerca de 70 minutos, también nos comimos cuatro goles, por lo que Chelís tendrá en su momento que valorar qué tanto sirve descobijarte cuando vas perdiendo, pues el sábado, mientras el equipo mantuvo más o menos a su cuadro defensivo dentro de la cancha, el partido estaba para cualquiera, pero ante la imposibilidad de meter el gol del empate se optó por sacar a Felipe Ayala y a Álvaro Ortiz para meter gente de ofensiva, con lo que se dejaron espacios atrás que fueron aprovechados a la perfección por gente del Monterrey, que lo que les sobra es oficio.

Cuatemochas
El factor Cuauhtémoc Blanco estuvo rondando en la Angelópolis toda la semana pasada. Cuando parecía que todo estaba listo para que arribara al equipo de La Franja, la mano de quien verdaderamente manda en el futbol mexicano realizó su aparición y este dejó a los poblanos con la puerta en las narices. Lo lamentable del caso es que él mismo, después de haber comunicado a Chelís desde su teléfono celular con su representante, José Manuel Sanz, a España, éste se haya echado para atrás, argumentando que no sabía nada y que todo eran rumores. Lo único cierto es que al Temo le torcieron la mano en Televisa y no le quisieron dar armas al Puebla, que está contendiendo por el no descenso precisamente contra Necaxa, que es propiedad de la mencionada televisora. Ni hablar, será para la otra.

Victorino, a Lobos
Confirmado: Cesáreo Victorino es el nuevo y último refuerzo de los universitarios para el Clausura 2009. El jugador sin lugar a dudas vendrá a reforzar el medio campo universitario, el cual ante la salida de Jesús Olalde quedó acéfalo en la cuestión de orquestación. Juan Alvarado se mostró contento y confiado en que con este jugador las cosas marchen aún mejor. Esta mañana será presentado en punto de las 10 de la mañana en el estadio de CU. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Dobles contratos

.

Después de las declaraciones realizadas por el exjugador del equipo Puebla Paulo Serafín al programa radiofónico “En línea deportiva”, confirmamos y constatamos lo que todos desde hace años sabíamos: que en la directiva del equipo Camotero, lidereada por el ingeniero Francisco Bernat, se trabaja a base de dobles contratos con los jugadores. Me explico, dobles porque uno es el que se registra en la Federación Mexicana de Futbol por una cantidad insignificante (10 mil pesos) –y digo insignificante porque ni siquiera representa, en la mayoría de los casos, ni el 5 por ciento de lo que el jugador en realidad percibe–; y el otro es el que firma la directiva por fuera con el jugador, donde sí se le especifica el monto real del mismo y en términos prácticos es el que vale.

Sin embargo, en el Puebla el señor Bernat salió más “canijo” que bonito, pues es tal su perversidad que a los jugadores sólo les devuelve copia de un contrato en el que la única firma que aparece es la del mismo jugador, y la del directivo ni sus luces. Bien he dicho hasta el cansancio que a Bernat se le critica por “rata”, no por “güey”. Y es que el hecho de manipular de esa forma los contratos de los jugadores, tiene por supuesto varios fines, los cuales enumero:

1. De esa manera evitan que en su momento el jugador pueda demandar a la directiva por el incumplimiento del mismo; es decir, el jugador el único contrato que por ley podría demandar en la FMF es el llamado «federativo», el cual generalmente se le paga al jugador, sólo que como le comenté líneas arriba, éste no llega ni al 5 por ciento del valor del otro.

2. Las declaraciones hacendarias que realiza la directiva, por supuesto sólo consideran el contrato federativo, por lo que el pago de impuestos se reduce sustancialmente hasta en un 95 por ciento.

3. Mediante esta triquiñuela, la directiva al final de cada torneo determina a quién le paga el último mes de sueldo y a quién no. Por lo general, al jugador que ya no continúa en el club es al que ya no le pagan, y con esto Bernat cada fin de torneo tiene un “ahorro” de entre 3 y 4 millones de pesos.

Se calcula que durante el paso de Francisco Bernat en el futbol profesional se le ha quedado a deber el último mes a más o menos 70 jugadores, quienes ante la imposibilidad de demandar su pago, han optado por dejarlos perder, pues legalmente es prácticamente imposible recuperar el dinero.

Vale la pena recordar que el cerebro de estos fraudes es ni más ni menos que el contador Álvaro Flores Cid de León, quien de por sí ya tiene cuentas pendientes con la justicia, y a quien llegado el momento se le tendrá que aplicar todo el rigor de la ley, pues existe ya en la PGR una declaración en la que confiesa absolutamente el modus operandi de todo lo que le comento y más. Pero esa es otra historia que le platicaré más adelante.

Por lo pronto, son actualmente 11 jugadores a los que se les debe por lo menos el último mes de sueldo y que se dice estarían dispuestos a presentar copias de los dobles contratos, tanto a las autoridades competentes como a los medios de comunicación, entre ellos: Óscar Zea, Éder Pacheco, Paulo Serafín, Adrián Sánchez, Omar Briceño, Jair García, Fabiano Pereira y Óscar Dautt, entre otros.

Veremos hasta cuándo la “impoluta” FMF sigue permitiendo que en los equipos profesionales y afiliados continúen directivos como el señor Bernat, que lo único que hacen es delinquir impunemente sin que nadie haga algo al respecto; y por otro lado, las autoridades hacendarias, que al saber de este tipo de evasiones fiscales deberá también tomar cartas en el asunto. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima.

Trascendidos del Dia de Reyes

.

Que el partido de ayer que disputaron los Camoteros del Puebla y los Lobos de la UAP en el Estadio Cuauhtémoc, sirvió para que ambos técnicos depuraran la lista de los jugadores con los que enfrentarán el próximo torneo.

Que en lo que a La Franja respecta, se confirmó la salida del “Ruso” Fabián Peña, y que a ésta se estarán integrando gente como Carlos “El Pelón” Arenas, Manuel López Mondragón y Juan Hernández Júnior.

Que estos dos últimos, junto con Cesáreo Victorino, serán los nuevos refuerzos de los Lobos de la UAP, además del chileno Marco Olea.

Que fue un verdadero éxito la idea de la directiva universitaria de abrir las puertas del Cuauhtémoc para que la afición poblana pudiera ver a las dos escuadras profesionales de nuestra entidad, en un partido en el que la asistencia rondó los veinticinco mil aficionados, que en un ambiente familiar disfrutaron un buen partido en el que La Franja logró la victoria al son de 4 a 2.

Que en el segundo tiempo de este partido, cuando ingresaron los nuevos refuerzos de La Franja, Núñez y Ferreira, el equipo tuvo una transformación positiva y fue ahí donde se pudo observar a grandes rasgos de lo que será capaz el Puebla en el próximo torneo.

Que gran molestia tenían ayer al término del encuentro los jugadores Óscar Zea, Adrián Sánchez y Óscar Dautt, los tres ahora de Lobos, debido a que es la hora que Francisco Bernat no les cubre el último mes y medio de sueldo devengado durante el torneo anterior. Lamentable, pues dos de estos jugadores fueron en su momento prestados al Puebla en la era de Carrillo con el afán de apoyarlos, y ahora no cobraron con Lobos ni con Puebla.

Que menudo problema se le viene a la nueva directiva de La Franja, pues su similar de Monterrey interpondrá una queja en la Federación Mexicana de Futbol por el asunto de Paulo Serafín, porque fue prestado a la institución Camotera en cambio por Híber Ruiz, y como está lesionado, resulta que Bernat (quién más) ya no le quiere pagar el último mes y medio. Pero los regios argumentan que Híber también está lesionado y que ellos le han cumplido con respecto a su contrato.

Que hoy estará “La Chiquillada” en el minidraft en la ciudad de México para tratar de cerrar la contratación de Duilio Davino; o en su defecto, la de Rogelio Chávez, carrilero por izquierda de Cruz Azul.

Veremos qué acontece y seguiremos platicando. Como siempre, nosotros seguiremos en línea.

Hasta la próxima.