Archiv para diciembre, 2008

El Informe Pelícano, recargado

.

El día de ayer, por fin y después de varios días de incertidumbre, de dimes y diretes, reportaron los tres refuerzos extranjeros que vendrán a aportar para la causa Camotera; incluso dos de ellos tuvieron algunos minutos en el partido entre La Franja y el Mexiquense de Primera “A”, mismo que constó de cuatro tiempos de veinticinco minutos cada uno. De inicio, La Franja no se vio del todo mal, manejó permanentemente una propuesta ofensiva en la que, por lo que pudimos observar, será la constante de este equipo.

Por principio de cuentas, el central uruguayo Alejandro Acosta inició el encuentro de buena manera. Se ve que viene en forma y que además maneja bien el oficio para lo que se le contrató; tiene personalidad, va muy bien por arriba, es líder y sabe ubicarse perfectamente. Da la impresión de que se acoplará casi de inmediato. En cuanto a su punto débil, se ve que la velocidad no es su fuerte y que en el mano a mano va a sufrir, por lo que debe ser muy bien cobijado, sobre todo cuando salga a cubrir las bandas; pero en general, bastante bien.

El brasileño Everaldo Ferreira participó en el último tramo del partido; es decir, jugó sólo treinta minutos, y la verdad es que no mostró mucho, aunque presencia tiene y se vio que físicamente le falta bastante y además la altura de la capital poblana hizo mella en él, pues a los veinte minutos se le veía que tenía ya el famoso “dolor de caballo”. Sin embargo, por lo poco que le pudimos ver, nos dimos cuenta que es un jugador completo y da la impresión de que en cuanto esté adaptado va a aportar muchísimo para la causa Camotera; por lo mismo, deberá trabajar a marchas forzadas.

Con respecto al “PrincipitoRamón Núñez, hondureño de nacimiento, éste sólo realizó trabajo físico relacionado a aflojar el viaje, pues llegó a la ciudad el domingo en la madrugada, por lo que no fue exigido de inicio. Sin embargo, nos enteramos que estos tres refuerzos no gozarán de los dos días de descanso, pues tanto el 31 como el 1º de enero tendrán doble sesión con el profesor Scancetti, para tratar de ponerlos en ritmo a la brevedad posible.

Lo que sí puedo comentarle es que ya se ve que la escuadra poco a poco empieza a tomar forma, y de lo que si estoy seguro es que se dará una bravísima pelea por lograr la permanencia, por lo que los aficionados poblanos deberemos estar listos para que este asunto se defina en el último minuto del último partido. Puede estar usted seguro de que será un torneo de alarido.

Chelís, molesto

El que estaba que trinaba la tarde de ayer era el buen Chelís. Y es que no le gustó la actitud de algunos jugadores de los que en el papel son considerados suplentes, ya que argumentaba que no por tener el rol de ser “supuestos” suplentes no tendrían la obligación de buscar con sangre la titularidad, e incluso me comentó que estaría valorando en los últimos días la permanencia en el equipo de algunos de ellos, pues si es necesario dar de alta sólo a dieciocho jugadores, con ésos se iría. Así es que un aviso para todos los jugadores, pues el que no se la “raje” no permanecerá en el club; así que abusados.

Sinvergüenzas

No cabe duda que cada día que pasa más se comprueban las series de anomalías que en su momento denunciamos en esta columna. Y es que después de que al contador público Álvaro Flores, lugarteniente de Francisco Bernat, le fueran descubiertas un sinfín de fechorías por las que en su momento fue llevado a declarar, y donde se demostró que al interior de la pasada directiva Camotera el desvío de recursos fue el común denominador, éste, sin el menor recato, emprendió en días pasados un soberbio viaje por Europa, donde visitaría las principales capitales del Viejo Continente. Se fue a pasar la Navidad y el Año Nuevo. La duda que nos invade es: ¿cómo un contador, quien en condiciones normales debería tener un sueldo de contador, puede financiar un viaje tan caro en el que la moneda que se maneja en ese lugar es el euro, que tiene un valor de 18 pesos por cada uno?

Por lo mismo, nos saltan algunas dudas: ¿será que las taquillas del torneo pasado fueron tan fructíferas?, ¿o será que el último mes y medio de sueldos que ya no les pagó a los jugadores que no entraban en planes fueron para financiar el viajecito? Conste que son preguntas. Veremos y diremos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea.

Aprovecho, amable lector, estas líneas para desearle a usted y a su apreciable familia un feliz 2009, antes que nada con buena salud y después con todo lo demás. Un abrazo y hasta la próxima.

Refuerzos definitivos

.

Los nombres que leerá usted a continuación son los que vendrán en forma definitiva a reforzar al Puebla de La Franja, para que junto con los que ya están, intenten lo que se ve de verdad difícil: la salvación del descenso.

Debo comentarle que el esfuerzo que están realizando los miembros de la directiva encabezados por “La Chiquillada” es grande, pues debemos partir de que el presupuesto con el que cuenta la institución no es precisamente para presumir; es decir, se tendrá que hacer mucho con poco. Se puede, tampoco es imposible, pero también se dependerá en gran medida de los resultados que den las contrataciones que la institución está por resolver, tanto en la cuestión de extranjeros como de mexicanos, y si bien no vienen como refuerzos nombres excelsos ni de mucha trayectoria en cuanto a publicidad, sí son gente que ha sido bien estudiada y que se espera puedan tener una temporada en la que además de salvar la franquicia, se puedan cotizar en el futbol mexicano.

EXTRANJEROS
Walter Vílchez (Perú) – Defensa
Juan Pablo Rodríguez (Uruguay) – Medio ofensivo
Alejandro Acosta (Uruguay) – Defensa central
Everaldo Ferreira (Brasil) – Delantero
Álvaro ‘’Bola’’ González (Uruguay) – Delantero

MEXICANOS
Santiago Fernández (Toluca) – Delantero
Felipe Ayala (León) – Medio de contención
Alexandro Álvarez (Necaxa) – Portero
Daniel Osorno (Dorados) – Medio y delantero
Alejandro Villalobos (Tigres y Dorados) – Carrilero y medio por izquierda

Estos nombres se vendrán a complementar con gente como Villalpando, “Cherokee”, Noriega, “Samba” Rosas, Ostersen, Álvaro Ortiz, Pablo Aja, Salinas y Rincón, entre otros.

Como comentario adicional, debo comentarle que el brasileño Everaldo Ferreira viene proveniente del futbol de Honduras, donde el último torneo terminó como campeón goleador del certamen. El uruguayo Juan Pablo Rodríguez realizará las funciones de enganche o «10«; y Alejandro Acosta es un defensa central de buen físico, que además va muy bien por arriba e intimida a sus rivales; se dice que en los tiros de esquina es muy peligroso y que incluso mete entre cinco y siete goles por temporada en juego aéreo. De los nacionales, Felipe Ayala vendrá a ocupar el hueco dejado por Zamogilny. Osorno, ya en forma, será un cambio recurrente en las formaciones de Chelís; y Villalobos intentará realizar las funciones que en la otra época de Sánchez Solá realizaba Gilberto Mora. Santiago Fernández vendrá por su confirmación en el futbol mexicano, pues es un delantero que lo que necesita es tener continuidad, y me parece que con La Franja la podrá tener. Veremos si con esto alcanza. Ojalá así sea.

Aprovecho para desearles a todos ustedes una feliz Navidad en compañía de sus seres queridos, y que Dios los bendiga. Está usted informado. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Escenarios

.

De última hora, en el ultimo momento, cuando parecía que ya nada podía evitar el desfallecimiento de nuestra querida Franja, al parecer la sensatez llegó a los involucrados, y estoy en condiciones de adelantarle que la sociedad en el Puebla de La Franja continuará cuando menos seis meses más, con algunos cambios, por supuesto, pero seguirán. A continuación le detallo los puntos de acuerdo que se estarán confirmando en las próximas horas:

Escenario uno
1) Bernat continuará como socio mayoritario del equipo Camotero con su 51 por ciento, Henaine se mantendrá por lo pronto con su 43.6 por ciento y Jesús López Chargoy tendrá su 5.4 por ciento.
2) Bernat cederá a Henaine el control absoluto del club, tanto en lo administrativo como en lo deportivo, es decir, no tendrá ingerencia en la toma de decisiones al interior del club, por lo menos durante el torneo Clausura que se avecina.
3) Rubén Omar Romano será ratificado y firmado como director técnico del equipo en las próximas horas junto con su cuerpo técnico.
4) Se intentará conseguirle al técnico, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de refuerzos que pidió en un principio, esto se logrará a través de una “lana” que aportará Bernat y otra que aportarán Henaine y Chargoy.
5) El ingreso de nuevos socios no se descarta del todo, pues existe la posibilidad de que quizás Henaine pudiera cederle parte de sus acciones a López Chargoy y a Martínez, y ese dinero se invertiría en reforzar al equipo, lo que la verdad no suena tan descabellado y podría ser benéfico para intentar lo que la verdad se ve complicado, la salvación.
6) Como posibilidad y sólo como eso, se maneja el nombre de Rafael Lebrija como probable vicepresidente del equipo con la intención de que venga a aportar su experiencia e intentar organizar al equipo de buena manera para que los resultados se puedan dar.

Escenario dos
Como podrá usted ver amigo lector, el esfuerzo se intentará dar, sin embargo esto estaría por confirmarse en las próximas horas, y por supuesto, en caso de que por alguna razón este acuerdo se cayera, podría usted apostar a que Bernat le cedería la administración a “La Chiquillada”, y estos teniendo como técnico al buen “Chelis”, intentarían con un equipo modesto hacer “la chica” y permanecer en el máximo circuito, aunque por la información con la que cuento, parece que lo que le comenté al principio de la columna es la buena.

Escenario tres

Un tercer escenario, y el menos probable, es que se dé un collage de asociados, en los que todos aportarían capital y se buscaría la mejor opción en lo deportivo para tratar de eludir el descenso, recalcando que en cualquiera de los panoramas aquí expuestos, Francisco Bernat dejará de ser el presidente de la organización, por lo que habrá que dejar todo al tiempo. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Confirmado

.

Rubén Omar Romano es el nuevo técnico del Puebla de La Franja. Después de duras negociaciones, que se alargaron hasta el mediodía del lunes, finalmente el acuerdo se logró y a partir de las próximas horas el estratega será presentado formalmente ante los jugadores que se encuentran entrenando en el paradisíaco puerto de Acapulco, donde llegará acompañado de su cuerpo técnico para iniciar en forma lo que será, sin lugar a dudas, el reto más grande de su carrera, salvar a La Franja que se encuentra hundida en el fondo del porcentaje y como un fuerte candidato a descender el próximo torneo.

Refuerzos
Entre los nombres que se empiezan a manejar como posibilidades para vestir la camiseta del equipo Camotero, apunte usted a Joel Huiqui del Cruz Azul, a Felipe Baloy y Cristian Martínez del Monterrey, así como a Robert de Pinho de Tecos, además podemos también dar como un hecho la continuidad, tanto de Álvaro “El Bola” González como la de Walter Vilchez.
Se espera también el arribo de por lo menos tres jugadores mexicanos de nivel, para que junto con la base de jugadores que ya se encuentran en la institución, se logre convertir al equipo en uno ofensivo que sume puntos y que alcance el principal y más importante objetivo: la salvación.

Bernat y su perversidad
No cabe duda que ahora sí tengo que reconocer que Francisco Bernat operó como maestro, fíjese que durante la negociación para la venta del Puebla, accedió a que los compradores, a pesar de que todavía no le han liquidado el dinero acordado para vender el equipo, pudieron deshacerse del ex técnico del equipo Mario Carrillo, es decir, era sabido que él ya no deseaba la permanencia del “Capello” en la institución, pero la verdad no sabia cómo decirle que ya no, no quería ensuciarse las manos y optó por aceptar que como ya había vendido al equipo él ya no tenía nada qué ver en la toma de decisiones, sin embargo, “matrero” como acostumbra ser, esperará hasta el último momento, para que en caso de que la negociación se cayera de última hora, él estaría listo para incorporar al “Chelis” como entrenador e incluso ya con una lista de refuerzos entre los que puede usted apuntar a gente como Gilberto Mora, Javier Cámpora y algunos más que en realidad no serían muy caros y con eso intentaría rescatar su dinero evitando el descenso, es por eso que todavía todo lo que le platiqué está a expensas de que a más tardar el próximo miércoles el dinero de la operación le sea depositado en su cuenta para que de esa manera ahora sí firme oficialmente la venta de su 51 por ciento de acciones, lo cual, le adelanto a usted, quedaría de la siguiente manera: Ricardo Henaine permanecería con su 44 por ciento, Jesús López Chargoy con el 36 por ciento y el nuevo accionista, que será dado a conocer después de cerrar la operación, se quedaría con el 20 por ciento, y se prevé que estos tres estarían aportando entre 25 y 30 millones de pesos para reforzar al plantel.
Las cartas están echadas y esta semana se tendrá respuesta definitiva a todas la interrogantes que como aficionados nos preocupan. Esta es la realidad de las cosas hasta este momento, durante el paso de los días veremos si estábamos en lo cierto o si de alguna manera los acontecimientos le dan un viraje a la historia. Nosotros estaremos muy pendientes y como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El ajedrez de Bernat

.

Las cosas en el Puebla de La Franja están más enredadas de lo que podríamos imaginar, y es que la guerra por el control del equipo está a todo lo que da, sin embargo en esta columna trataré de explicarle a usted amigo lector el ¿por qué?, el ¿cómo? y el ¿cuándo? de muchas situaciones que la verdad mantienen a la noble afición poblana en la máxima incertidumbre.

Por principio de cuentas, el dueño del 51 por ciento del paquete accionario del equipo, el señor Francisco Bernat Cid, está interesado (ahora si) en deshacerse del equipo después de once años de sinsabores, sin embargo esto no sucederá a menos de que los compradores le paguen el monto que él desea, las negociaciones continúan a pesar de que el equipo partió la tarde de ayer al puerto de Acapulco al inicio de su pretemporada, lo curioso del caso es que esta concentración que se encontraba ya pagada y que oscila en la cantidad de 400,000 pesos, fue convocada por el ¿técnico? Mario Carrillo ya sin la anuencia formal de Bernat, quien desde el jueves de la semana pasada no le toma la llamada ni por equivocación al autodenominado “Capello” (síntoma inequívoco de que sus horas como técnico del Puebla están contadas), a pesar de esto el “sinvergüenza” le confía a sus más cercanos que mientras “Paco” no lo corra formalmente él se mantendrá en el cargo esperando que los días corran para así no verse obligado a devolver parte del anticipo que se le dio a su llegada al club y que le fue depositado en una cuenta personal en Zurich, Suiza (por eso de no pagar impuestos, usted sabe), es decir, a pesar de que él en su íntima intimidad sabe que está más que fuera, se resiste a salir por un tema de dinero únicamente, pues si renuncia, de acuerdo al contrato tendría que devolver alrededor de dos millones de pesos.

Y lo más simpático del asunto es que ahora le comenta a sus más íntimos que ya no sabe cómo deshacerse del promotor Lara y de sus socios y argumenta que incluso ha sido víctima de acoso por parte de estos personajes que ya lo volvieron loco con tantas propuestas (indecorosas) de jugadores. Qué tal.

Por otro lado, le comento que después de la tregua acordada por Bernat con sus “socios” Henaine y López Chargoy, que consistía en que el próximo martes se le estaría realizando una oferta formal para la compra de sus acciones, éste, sin el mayor rubor ha dejado también de tomarles las llamadas, pretendiendo de esa manera meterles presión y obligarlos a comprarle a como el quiera, sin embargo lo único que está logrando es desanimar a los compradores y de esa manera perder el último gran negocio que podría realizar en su vida, pues de no vender, entonces si estaría en serios problemas, pues tendría que invertir él solo en los refuerzos y en la manutención del equipo, que hasta donde estoy enterado, las finanzas del mismo se encuentran en números rojos, y ya descendido, su porcentaje no valdrá realmente nada, pero bueno, seguramente no será novedad para él ya que se ha convertido con el paso de los años en un experto en quebrar negocios, y lo digo por los de él y por los de los ajenos.

El plan “B”
Ese que comentó el jueves por la noche Bernat, consiste en que si no llega en los próximos días a un acuerdo con Henaine y López Chargoy, él se mantendría como accionista mayoritario e impondría nuevamente su ley despidiendo a Carrillo y nombrando a otro director técnico que se ajuste a su presupuesto en cuanto a refuerzos para intentar salvar la franquicia, y ese personaje se llama José Luis Sánchez Solá, no lo eche en saco roto.

Esta semana será definitiva para el futuro de nuestra querida escuadra, en esta se sabrá ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿por qué?, esté pendiente.

Velázquez, Tiburón
El sábado pasado, el ex capitán Camotero firmó un buen contrato con los Tiburones Rojos del Veracruz para defender su camiseta durante el próximo torneo e intentar con ellos el ansiado regreso al máximo circuito. Enhorabuena capitán.

Somos hombres o payasos
El miércoles pasado en la emisión vespertina del programa “En línea deportiva” comenté y aseguré que el señor Mario Carrillo estaría por dejar de ser el director técnico del equipo de La Franja, después de ese comentario e incluso de haberle “tocado” Las Golondrinas a modo de despedida, fui duramente criticado por varios detractores quienes aseguraron en su momento que la información era falsa.

El pasado sábado comenté en el mismo espacio radiofónico que si el señor Mario Carrillo iniciaba la temporada al frente del equipo en su partido en Monterrey ante los Rayados, yo personalmente pediría una disculpa pública por haberme equivocado al asegurar la salida del técnico, sin embargo, también comenté que si por el contrario Carrillo no iniciaba como encargado de La Franja, esperaría la misma respuesta de quienes en su momento dudaron de la veracidad de la información. Así es que el reto está dado, y yo no me rajo. Al tiempo. Mientras vemos qué sucede, nosotros como siempre continuaremos en línea. Hasta la próxima.