Archiv para agosto, 2008

Psicosis

.

Después del gran resultado que obtuvo el Puebla de La Franja en la jornada 5 del futbol mexicano por 2-0 frente a Monarcas Morelia, donde el Director Técnico, José Luis Sánchez Solá “Chelis”, tomó una bocanada de aire que le dará fuerza para enfrentar la doble jornada en la que su destino puede quedar decidido.

Sin embargo, valdría la pena comentar que además de las presiones propias que genera en un técnico el desarrollo semana a semana de su equipo, este torneo para “Chelis” ha sido por demás especial y mucho más complicado que los anteriores, y es que sin quererlo se ha convertido en victima de psicópatas que han atentado contra él y contra su familia.

La historia comienza en el momento que vienen los cambios al interior de la directiva Camotera al final del torneo anterior en la que mucha de la gente que participó como empleados del club tuvieron que abandonar sus puestos, por principio de cuentas, estos se fueron de fea manera y como siempre y fiel al estilo de Francisco Bernat sin cobrar su último sueldo y por supuesto sin liquidación, lo lamentable del caso es que ante la impotencia de no poder cobrar su dinero determinaron que el culpable de esta situación no era Bernat si no “El Chelis”, y es que gracias a que eran personas que tenían acceso a prácticamente todos los rincones del estadio Cuauhtémoc, lograron ¡robar! la contraseña de la computadora particular del técnico y aprovecharon esta situación para poder ingresar a su correo electrónico y desde ahí fabricar una serie de correos en los que vinculaban sentimentalmente al técnico con la nueva jefa de prensa, lo lamentable del asunto es que su ira llegó a tanto que incluso fueron capaces de enviarle copias de estos “supuestos” correos a los seres más queridos por el técnico como son su esposa y sus hijas, lo cual le generó al estratega un problema familiar de altas dimensiones que pudo haber desembocado incluso en un divorcio y la desintegración de su familia, sin embargo gracias a que “Chelis” denunció ante las autoridades competentes el asunto, éstas avanzaron y determinaron que efectivamente la clave de la computadora había sido robada, y que incluso esta era “Guillermo” y que los mails habían sido editados en otra máquina, por lo que la detención de estos dos psicópatas está pronta a ejecutarse.

Incluso se afirma que se trata de un hombre y una mujer que en cuestión de días serán presentados ante las autoridades para que rindan su declaración y poder aclarar de una vez por todas quienes son los responsables directos de atentar contra la estabilidad emocional de una familia que su único pecado fue que el padre de familia se volviera popular gracias a su trabajo en el equipo Puebla.

Además de esta penosa situación, “Chelis” ha tenido que soportar, por si fuera poco, el hostigamiento por nextel de otro lunático que lo acosa sexualmente todos los días tres y cuatro veces, mismo número que también ya ha sido entregado en la Procuraduría para que den con el enfermo sexual.

Una historia que sería digna de escribirla el maestro Alfred Hitchcock, sin embargo nos damos cuenta que este tipo de historias no sólo se ven en la televisión o se leen en algún libro, existen y existen de a de veras. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¿No que no?

.

En los hechos, más claro que el agua. Todas las dudas, temores, suposiciones y polémica han sido confirmados en sólo cuatro semanas. Y es que la venganza de las televisoras contra el Puebla FC es más que evidente, sobre todo si analizamos que La Franja en los últimos cuatro partidos ha sufrido tres expulsiones: una frente a Necaxa, otra frente a Santos y la última la tarde de ayer en Toluca.

Y es que es obvio que tanto la Federación Mexicana de Futbol como la Comisión de Arbitraje no se mandan solas, y está demostrado que sólo son apéndices del duopolio televisivo que controla absolutamente todo en nuestro futbol. Si de por sí la aberración que tenían en la FMF en contra de Francisco Bernat desde años antes era más que conocida, ahora con la incorporación de Ricardo Henaine y el conflicto ya de sobra comentado en cuanto a la transmisión televisiva de los partidos de La Franja, el problema se ha agudizado. Y es que sabemos de buena fuente que para las televisoras, el hecho de que la directiva de La Franja se haya sentado a negociar un posible contrato con otra empresa de transmisiones, ha sido tomada como una afrenta que tendrá que ser saldada a la brevedad posible, y qué mejor que apretando a un equipo de por sí limitado como el Puebla, al que expulsándole a cualquier jugador lo dejan prácticamente en estado de indefensión y con la soga pendiéndole del cuello.

Además, y por si esto fuera poco, durante el desarrollo del partido de ayer frente a los Choriceros noté un equipo extraño, mucho muy diferente al del torneo anterior, donde todos se partían el alma incluso en inferioridad numérica, cosa que no sucedió esta vez, pues se vio a algunos jugadores sin ganas, sin compromiso y volviendo de alguna manera a ser como aquellos equipos de Bernat en los que daba lo mismo ganar, empatar o perder. Y es que eso es realmente preocupante, pues es de todos sabido que “Chelís” basa sus éxitos en la unión de los grupos, así como en el compromiso permanente de luchar contra lo que sea. Así es que el técnico, o corrige pronto esta situación o sus días estarán contados dentro de la institución. Y es que tres puntos de doce disputados créame que es para preocuparse, sobre todo porque el equipo no ha sido capaz de ganar en casa, que es precisamente el lugar donde se debe de fincar la salvación de la franquicia.

Análisis

Realizando una reflexión después de cuatro jornadas, sigo sin entender por qué si ya se había logrado conjuntar un equipo, que mal que bien sumó 21 puntos el torneo pasado y que estuvo a punto de clasificar al repechaje; que además no era un equipo muy caro en cuanto a nómina y que a simple vista sólo requería quizás de dos o tres incorporaciones importantes para poder redondearlo, por qué se optó por desarmarlo totalmente. De Henaine podría yo entenderlo, pues él ha declarado públicamente que no sabe de futbol; pero de Bernat, después de diez años como dueño y directivo, es increíble que siga temporada tras temporada cometiendo los mismos yerros. Está claro que sigue sin tener la más remota idea de lo que es manejar profesionalmente un equipo de futbol. Me da la impresión de que está más preocupado por ver cómo les va a robar la taquilla a sus socios, que por tratar de armar un equipo que por lo menos no tenga problemas de descenso.

Ya perdió todos los negocios que tenía antes de ingresar al futbol; ya no tiene oficinas, y es por eso que ahora las ha trasladado al mundialista Estadio Cuauhtémoc.

La pregunta sería: ¿hasta cuándo, Paco, vas a seguir haciéndole daño a la afición poblana y a tu propia familia? ¿Hasta cuándo?

Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

“EL PACMAN” (EL DEVORADOR)

.

Esa es exactamente la forma en la que Francisco Bernat se comporta frente a sus socios Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy, y es que a la suma de irregularidades que se han presentado en diferentes medios de comunicación, se suman situaciones que ya en el pasado habían ocurrido, como olvidar que durante el año pasado cuando en la directiva se encontraba aun la famosa “Chiquillada”, Bernat “apechugó” todos los contratos de patrocinios y en ningún momento les permitió a sus socios por lo menos tener copia de los mismos, es más, ni siquiera los dejó leerlos, por lo tanto los contratos de televisión, cervecería, publicidad en la camiseta, así como la estática fueron únicamente conocidos por el accionista mayoritario.

Recuerdo muy bien cuando el contrato con la armadora Volkswagen fue filtrado a la prensa en la que el acuerdo era por 5 millones de pesos y a los socios de palabra se les dijo que era sólo por dos, es decir, los antiguos socios jamás estuvieron enterados a ciencia cierta a cuánto ascendían los ingresos que por esos conceptos tenía el equipo, es en ese momento cuando “La Chiquillada”, abanderados por Eduardo Abraham y Antonio Fernández, deciden tomar el control de las taquillas y por eso se decide comprar la famosa maquinita que actualmente emite los boletos para los partidos en el Cuauhtémoc.

El reporte final del 2007 nos dice que la directiva perdió 10 millones de pesos en el año, y es por eso que el empate en el último partido del torneo anterior frente al Atlante dolió tanto, pues se suponía que con los ingresos del partido del repechaje se saldría prácticamente a mano, cosa que finalmente no sucedió.

Ahora la historia es la misma solo que con actores (socios) diferentes y es que la manera de actuar de Bernat es exactamente la misma que en el pasado, es la hora que ni Henaine, ni Chargoy, saben realmente a qué arreglo económico llegó el club con los diferentes patrocinadores, y lo peor es que este verdadero “pacman” no da la cara, y lo peor, tan grande es su miedo de enfrentar a sus “socios” que llega al estadio acompañado por doce guaruras para de esa manera evitar ser abordado por alguno de ellos, en especial por Henaine.

Este tipo de irregularidades han sucedido siempre desde que Paco adquirió al equipo, el problema era que mientras los fraudes se hicieran entre los mismos hermanos no había tanto problema, total todo quedaba en familia, y cuando algo se detectaba se buscaba siempre un chivo expiatorio, y si no pregúntenle al Contador Público José Luis Herrera, quien fue despedido del club después de ser detectado como la mano operadora del dobletaje de boletos en contubernio con uno de los hermanos de Paco, quien dio rienda suelta al incremento de sus finanzas durante la estadía del mayor de los hermanos en Miami, Florida, durante dos años.

Le adelanto que ante la perdida de las agencias de coches, Francisco Bernat está próximo a trasladar sus oficinas al estadio Cuauhtémoc, mismas que desde la semana pasada han empezado a ser remozadas para que desde el interior del inmueble este “pacman” continúe devorándose a sus “socios”, veremos si Henaine es capaz de encontrar el antídoto para detener la voracidad de quien con cara de sacerdote es el mismo Lucifer.

Lobos mal y de malas

Lo que prometía como una buena temporada para los universitarios se ha convertido en un verdadero tobogán, y es que un punto de doce disputados no es nada para presumir, por lo que los focos rojos se han encendido al interior del club y ya se valora el cambio de director técnico antes de que la situación ya no tenga remedio en esta temporada, vaya usted anotando como candidato al polémico y controvertido Juan Alvarado quien con su estilo y determinación podría sacar adelante este proyecto que actualmente se encuentra en un bache bastante grande. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

(Fotografía: elgolfocentro.info / rolandolino)

Otra vez la burra al maiz

.

Ahora entendemos el porqué de la estancia de Francisco Bernat al frente del equipo Puebla durante los últimos diez años. Y es que bajo la historia de que ha perdido mucho dinero, de que todo mundo le ha robado, de que los promotores y jugadores lo han dejado en la calle, se esconde un gran negocio que durante cada temporada regular se lleva a cabo dos veces al mes.

Antes quizás teníamos dudas de quién se encontraba detrás de este fabuloso negocio; sin embargo, tras los últimos acontecimientos queda más que evidente de quién se trata. Pero para ponerlo al tanto, le transcribo parte de la columna “En línea deportiva” que se publicó el 16 de junio pasado.

«Modus operandi: Como en las películas, este fraude tiene su chiste, y es que consiste en dobletear los boletos con los mismos folios y los mismos números, así de fácil. Y es que de los boletos originales sólo ponen a la venta cierta cantidad, y el completo de las localidades del estadio las cubren con los boletos dobleteados. Por ejemplo, 20 mil boletos a la venta de los buenos y 10 mil de los malos, que a un promedio de 100 pesos cada uno nos da la cifra anhelada del millón de pesos por partido. Además, como no están registrados son libres de polvo y paja; es decir, no se contabilizan para el pago de impuestos.

«Al enterarnos de este fraude surgen algunas preguntas: a) ¿Quién es el orquestador de esta maniobra?; b) ¿Habrá estado enterada la directiva de estos movimientos?; c) ¿Entre tantos directivos que tenía el Puebla, algunos sabrían y otros no?; d) ¿Será por eso que la nueva directiva ha llegado a un acuerdo con la empresa “súper ticket”, para que de ahora en adelante sean ellos quienes emitan el boletaje con código de barra?

«A pesar de la resistencia que han encontrado Ricardo Henaine y Jesús López por parte de algunos empleados del club para tratar de evitar que la nueva empresa se encargue de la emisión de boletos, la decisión está tomada. Poco a poco estos empleados del club empiezan a ser acotados por la nueva directiva, a pesar de haber armado un buen escenario para poder seguir delinquiendo. Veremos en qué acaba.» Hasta aquí la interesante cita.

Como podrá darse cuenta, en el torneo pasado existían una gran cantidad de dueños como Eduardo Abraham, Justo Olvera, Emilio Maurer, Óscar Juárez, López Castellanos, Antonio Fernández y Francisco Bernat. De todos ellos sólo queda uno, Bernat, a quien se le han agregado dos más: Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy. El primero ha pasado el último mes y medio en Los Ángeles, California; y el segundo no maneja la administración, ni del estadio, ni de las finanzas del equipo. Entonces, por descarte sólo queda el principal accionista de equipo. Y es que después del partido en el que La Franja enfrentó al equipo Monterrey en el Cuauhtémoc, el reporte que salió de la oficina administrativa del club para los socios Henaine y Chargoy fue de apenas nueve mil boletos vendidos, cuando el estadio tuvo una asistencia mínima veintitrés mil aficionados. En la oficina argumentaron que de cortesía se destinaron cinco mil; entonces la pregunta sería: ¿ y los otros nueve mil, “apá”? Seguramente usted, al igual que yo, se imagina dónde. Y es que este negocio durante todo el año asciende a los 20 millones de pesos. Buenos, ¿no? Guácala.

Veremos qué acciones toman los socios de Bernat, o si son las nuevas víctimas de este “empresario”. El tiempo lo dirá. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.