Archiv para junio, 2008

Henaine amenazado por TV Azteca

.

Vaya lío que se ha desatado entre el Puebla de La Franja y la televisora de cabecera de la institución, y es que a tan sólo dos días de que el contrato de la televisora con el equipo Camotero caducara, el empresario Ricardo Henaine se dio cuenta de que en una de las cláusulas ocultas y en pequeñas letras se afirmaba que en caso de que este se venciera y no existiera un acuerdo previo el mismo se renovaba bajo las condiciones anteriores, es decir, que las condiciones contractuales seguirían de la misma manera como en la temporada anterior, la misma cláusula especificaba que el Puebla en caso de no querer renovar el contrato debería de avisar antes del vencimiento del mismo para llegar a una negociación, por lo tanto Henaine se dio a la tarea de informarles por escrito que contaba con una propuesta del Grupo Imagen encabezado por Olegario Vázquez Raña, la cual doblaba prácticamente el monto del anterior acuerdo suscrito entre la televisora y Francisco Bernat.

Cuál fue la sorpresa de Henaine al enterarse que en las oficinas de TV Azteca no querían recibir el documento, argumentando que en ese lugar no se aceptaban notificaciones, por lo que no tuvo otro remedio que hacérselos llegar a través de un Fedatario Público, lo cual encendió los ánimos de la gente del Ajusco, y es que estos mañosamente esperaban que el término feneciera para poder agarrar a rejón a los directivos poblanos y obligarlos a renovar el contrato en condiciones desfavorables.

A partir de ese momento las llamadas no se hicieron esperar, le hicieron ver a Henaine que el poderoso Ricardo Salinas Pliego se encontraba sumamente molesto con él y con la directiva poblana por lo que a través del Senador de la República, Jorge Mendoza, le advirtieron de las consecuencias que este desacato a las leyes no escritas de las televisoras podría acarrearle a él y a los Bernat, entre otras le mencionaban la campaña en contra de la imagen del equipo a nivel nacional que realizarían y en la que incluso abarcarían a todo el estado de Puebla, ante la negativa de Henaine, los ánimos se caldearon y la ruptura es inminente, y es que la oferta que la televisora mantenía con La Franja era de 21 millones de pesos por todo el año y la de Grupo Imagen rebasaba los 40 millones de pesos por el mismo tiempo, además de un bono adicional de 10 millones de pesos por las transmisiones internacionales, lo cual da un excedente para la institución de 30 millones en el año.

El problema no es menor si consideramos que en caso de que la televisora aceptara dar un aumento este no seria únicamente para el Puebla, sino que tendría que ser en partes equitativas para los restantes nueve equipos que esta empresa transmite, lo cual les acarrearía un desembolso considerable para sus arcas. Hasta este momento las cosas se encuentran paralizadas debido a que el plazo para que la televisora conteste a la directiva angelopolitana vence el día martes 1 de julio a las doce de la noche así es que el suspenso se mantendrá hasta ese día y veremos qué sucede.

Lo que si llama la atención es que un Senador de la República como es el caso del señor Mendoza se encuentre representando los intereses de una empresa particular sea esta la que sea, ¿no se supone que este tipo de políticos se deben al pueblo y velan por sus intereses?

Ahora si nos volteamos a ver lo que esto le acarrearía a la afición poblana pues realmente sería poco lo que se perdería pues está visto que desde el año pasado ésta lo único que ha hecho es denostar al equipo de La Franja durante todas sus transmisiones, además de que los partidos como local de nuestra escuadra siempre fueron bloqueados en el estado de Puebla.

Así es amigo aficionado que si usted nota una beligerancia de la televisora hacia el Puebla y su gente ya sabe por qué es.

Veremos en que acaba este zafarrancho que tiene tintes de convertirse en un escándalo nacional, y nos podremos dar cuenta si Ricardo Henaine se convierte en el nuevo Emilio Maurer para las televisoras, estaremos pendientes. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Haga clic aquí para hacer un comentario

Fabiano si, Núñez no

.

Así es, el brasileño Fabiano Pereira reportó ayer por la tarde al campamento del Puebla de La Franja en el paradisíaco puerto de Acapulco, se dice que está con buen animo y con ganas de aportar a la causa Camotera, sin embargo aun faltarían algunos detalles que tiene pendientes con la directiva del Necaxa, pero es un hecho que integrará la media cancha del equipo durante el próximo torneo.

El que si está prácticamente desechado para participar la próxima temporada es el uruguayo “vedette” Richard Núñez, quien ha manifestado públicamente su descontento por venir a vestir el uniforme de La Franja, se ha encargado de anteponer cualquier cantidad de pretextos para no llegar, como por ejemplo, pedir más dinero del que ganaba el torneo anterior con el América, exigir mayor tiempo de vacaciones, y lo peor, querer tener privilegios por encima de sus demás compañeros, aunado a esto nos llega la versión de algunos técnicos con los que ha trabajado, en el sentido de que es un estupendo jugador, pero también es una muy mala persona, líder negativo para los grupos lo cual para nada cuadra en el esquema de compañerismo que “Chelis” maneja en sus equipos.

Javier Carranza en la mira

Este chaparrito jugador de nacionalidad argentina y centro delantero del equipo Gimnasia Jujui del mismo país, sería el avocado a cubrir el hueco dejado por Núñez en la delantera Camotera, dicen los que lo conocen que tiene características parecidas a las del “Pony” Ruiz, lo cual si es cierto, seria de gran aporte a una delantera que necesita urgentemente gente de nivel arriba, por cierto este jugador menudito anotó 13 goles el torneo anterior en su país por lo que sus números en realidad no suenan mal.
 
Reporte desde la pretemporada

El que ha causado una buena impresión en estos primeros días de entrenamiento, es el uruguayo mediocampista, Álvaro Fernández, quien ha mostrado buenas hechuras.

Otro, es Eder Pacheco quien tiene cautivado al técnico con su actuación, por lo que todo parece indicar que el avocado a jugar con Lobos UAP la próxima temporada será Jair García.

Los que suenan para reforzar al cuadro universitario hasta este momento son: el mediocampista Pablo Aja, el defensa central López Mondragón, así como el que le mencionaba Jair García.
 
Lobos UAP

En el campamento universitario las cosas pintan bien, y es que el 95 por ciento del plantel ya reportó en Ixtapan de la Sal, los únicos pendientes son el arribo para el jueves de Luis Ignacio Quinteros y la duda del arribo de Darío Gigena, quien en caso de no concretarse, se estaría recurriendo al centro delantero de 27 años, uruguayo, de apellido Cardoso, quien debutó con Boca Júniors y ha jugado con una buena cantidad de equipos en Sudamérica, por lo demás todo en orden y caminando. Seguiremos pendientes y en línea. Hasta la próxima.

Mina de oro

.

Sí, en eso se ha convertido en los últimos años la taquilla del estadio Cuauhtémoc, y es que ahora entendemos el por qué a los que ingresan al mundo del futbol como directivos o empleados les cuesta tanto trabajo desprenderse de los beneficios que da el deporte más visto en el mundo, y es que el boletaje del coloso de la colonia Maravillas es fabricado en una imprenta particular de la ciudad de Puebla, y es desde las oficinas del estadio de donde salen las órdenes de impresión del boletaje que usted adquiere en las taquillas, imagínese el fraude que se puede generar en la emisión de los mismos.

Fuentes bien informadas nos comentan que solamente en el último año, es decir en el del regreso del equipo de La Franja, las utilidades por concepto de doblaje de boletos y reventa ascendían alrededor del millón de pesos por partido, que si lo multiplicamos por los diecisiete partidos que disputó La franja en el año, llegamos a la cifra mágica de 17 millones de pesos, dinero que jamás ingresó a las arcas de la institución y que quién sabe en manos de quién quedó.

Modus operandi

Como en las películas, este fraude tiene su chiste, y es que consiste en dobletear los boletos con los mismos folios y los mismos números, así de fácil, y es que de los boletos originales sólo ponen a la venta cierta cantidad, y el completo de las localidades del estadio las cubren con los boletos dobleteados. Por ejemplo, 20 mil boletos a la venta de los buenos y 10 mil de los malos, que a un  promedio de 100 pesos cada uno nos da la cifra anhelada del millón de pesos por partido, además como no están registrados son libres de polvo y paja, es decir no se contabilizan para el pago de impuestos.

Al enterarnos de este fraude surgen algunas preguntas:

a) ¿Quién es el orquestador de esta maniobra?
b) ¿Habrá estado enterada la directiva de estos movimientos?
c) ¿Entre tantos directivos que tenía el Puebla algunos sabrían y otros no?
d) ¿Será por eso que la nueva directiva ha llegado a un acuerdo con la empresa “súper ticket” para que de ahora en adelante sean ellos quienes emitan el boletaje con código de barra?

A pesar de la resistencia que han encontrado Ricardo Henaine y Jesús López por parte de algunos empleados del club para tratar de evitar que la nueva empresa se encargue de la emisión de boletos, la decisión está tomada. Poco a poco estos empleados del club empiezan a ser acotados por la nueva directiva, a pesar de haber armado un buen escenario para poder seguir delinquiendo, veremos en que acaba.
 
¿Por qué se fue “El Ruso”?

La verdadera razón por la que Zamogilny salió del Puebla no es otra más que la lucha de intereses de los promotores al interior del equipo, Sánchez Solá trabaja con Carlos Hurtado y “El Ruso” no, ahí se la dejo.

Tan es así que de última hora me enteré que Hurtado está a punto de acomodar en el Puebla, a través de “Chelis” al ex de la escuadra, Antonio de Nigris, así como lo oye. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

A punto de estallar

.

Sí, como lo lee usted, la bomba en el Puebla de La franja a nivel directiva y cuerpo técnico está a un paso de detonarse. La causa, la de siempre, “El Chelís”. Y es que el técnico no acaba de entender que el equipo no es suyo, y que ahora sus amigos ya no están. Y es que la avaricia se ha apoderado del estratega de una manera ruin, pues no conforme con haberse llevado un millón doscientos mil pesos de comisión en la transacción en la que López Chargoy le compró su porcentaje a Maurer, ahora intenta traer a toda costa al uruguayo Marcelo Lipatín procedente del futbol de Portugal, jugador que ya estuvo en el América en el 2003 y no dio resultados.

El problema aquí radica en que “Chelís” ha tratado de convencer a Ricardo Henaine de que el jugador vale la pena y que cuenta sólo con 27 años de edad, lo cual es una rotunda mentira, pues el jugador actualmente tiene 31 y está próximo a apagar su siguiente velita. Pero eso no es lo peor; lo que tiene realmente encendido a Henaine es que el técnico, antes de partir a Europa dejó una lista de jugadores en la que estaba incluido Rafael Márquez Lugo, y en la que además le sugería a la directiva que se deshicieran del “Ruso” Zamogilny a la brevedad posible, pues no era el jugador que todos creían, ya que era solamente un aditivo para el motor, pero para nada el motor.

Resulta que ahora que Henaine ha logrado las firmas de Márquez y de Rey, dice “Chelís” que para qué los trajeron y que para qué vendieron al “Ruso”. No cabe duda que como en las transacciones con los jugadores, nada tuvo que ver el “técnico comisionista”, ahora ya no le sirven. Las cosas están que arden, y si Sánchez Solá no se aplica y no se disciplina, la guillotina va a caer sobre su pelona más rápido de lo que él se imagina, y en una de ésas ni el torneo inicia. Él piensa que Henaine le va a tolerar sus berrinchitos. Yo, la verdad, veo difícil que pueda dormir al velador, veremos.

«Ruso» Zamogilny, la venta más cara en la historia del Puebla

Así es. La transacción que realizó Ricardo Henaine con los Tecos de la UAG es la más cara jamás realizada por el equipo Puebla en todos los años de vida que tiene el club. Y es que 2.5 millones de dólares más el 10 por ciento de comisión para el jugador que lo pagaran los universitarios, no es cualquier cosa para el futbol mexicano, sobre todo considerando que se trata de un jugador que hasta apenas hace dos años se encontraba jugando en el llano. Bien dicen que las cosas valen en manos de quien las tiene. Y es que con la venta del “Ruso”, Henaine recuperó ya la mitad de su inversión en el Puebla. Vaya.

Nombres

A los nombres de los jugadores Luis Gabriel Rey, Rafael Márquez Lugo y Paulo Serafín, vaya usted considerando a Joel Huiqui, a Gabriel “Gaby” Pereira… y si no se queda Vílchez, apunte usted al paraguayo Dennis Caniza, aunque todo parece indicar que el peruano continuará, lo mismo que Álvaro “Bola” González y Nicolás Olivera. Estaremos pendientes. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Propuesta indecorosa

.

Así fue la propuesta que el técnico del equipo de La Franja,  José Luis Sánchez Solá le ofreció a los directivos del equipo Lobos BUAP en la última reunión que sostuvieron previo al viaje que “El Chelis” realizó al viejo continente.

La misma consistía en convencer a los universitarios de entregarle el control absoluto del equipo al técnico para que el y su gente manejaran a su antojo los destinos de la escuadra, él proponía juntar a los jugadores de ambas instituciones en un solo paquete en el que entrenarían de manera conjunta aproximadamente 45 jugadores y cada fin de semana él determinaría qué elementos jugarían con quien, para tal situación él enviaría de técnico a Lobos a su auxiliar, Oscar Quiroga, para desde su oficina poder manejar ambas escuadras, entre otras cosas ofreció bajar al equipo filial por lo menos diez jugadores entre los que estarían gente como Álvaro “Bola” González, “Samba” Rosas, “Pelón” Arenas, Daniel Gil, “Ruso” Peña, Pablo Aja, Ricardo Jiménez, entre otros, todo mediante un presupuesto de alrededor de los quinientos mil pesos al mes, lo que en apariencia no sonaba tan mal, incluso en el trato él no le cobraría nada a la universidad mientras el equipo no ascendiera, pero si lograba el objetivo y el equipo se convertía en franquicia de Primera División él se llevaría el 10 por ciento del valor de la misma, es decir, se convertiría de golpe y porrazo en dueño de una parte del equipo universitario, lo que no aclaró es que los diez o doce jugadores que bajaría para jugar en la división de ascenso cobrarían en Lobos y no en Puebla, además de que por supuesto el cuerpo técnico en lo económico sería responsabilidad del patronato de la UAP, pero en lo deportivo sería responsabilidad de él.

Imagínese amigo lector, como de una manera tersa “El Chelis” se convertiría en prácticamente entrenador de los dos equipos poblanos, se imagina el poder que adquiriría, al rato quién se atrevería a cuestionarle algo sabiendo que él tiene el control de todos los jugadores en ambos planteles, y que en determinado momento podría girar instrucciones para que los mismos jugaran y dieran el máximo sólo cuando él lo dispusiera.

Desde mi punto de vista “Chelis” no ha entendido que él es director técnico, y que sus funciones se deben limitar exclusivamente a dirigir al equipo a buen puerto, lograr hacer de La Franja un cuadro de respeto que gane partidos y que le dé satisfacciones a su afición, hasta ahí, porque si él quiere ser todo difícilmente logrará ser efectivo en todas partes, ha tomado tal protagonismo que en un entierro quisiera ser el muerto, y le aseguro a usted que tanta ambición lo puede llevar al fracaso rotundo.
 
Comunicación Social en manos de una pitonisa

Ha llegado a tanto la locura de “Chelis” que ahora ha llevado como jefa de prensa del Puebla a una señorita llamada Carla Cabañas, quien anteriormente se dedicaba a la lectura de cartas y al tema de los horóscopos, me comentan que es la que le lee las cartas al técnico poblano, a este paso la alineación del equipo dependerá quizás de lo que dictaminen los astros.
 
¿Qué le pasa al “Ruso”?

El que si anda deschavetado es Jorge Damián Zamogilny, y es que después de la buena temporada que tuvo con el equipo de La Franja, ahora ha cambiado de promotor, quien lo ha instruido para que pida por su carta 1.5 millones de dólares y además un sueldo anual de un millón de verdes, cantidad que está fuera de toda realidad, sobre todo después de que percibía un sueldo de 225 mil pesos mensuales el torneo pasado, por lo mismo “El Chelis” ya dijo que si se quiere ir que se vaya. Mientras vemos qué pasa nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.