Alternativas educativas para la contingencia
Ante la contingencia que vive el país y el consecuente cierre nacional de las escuelas de todos los niveles educativos, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ofrece algunas alternativas para visitar la Sala Virtual, desde cualquier computadora, esto como apoyo al programa de medidas preventivas del gobierno federal.
Se trata del recorrido virtual por los trabajos de diferentes artistas plásticos que están o han expuesto su obra en museos del Conaculta.
Los niños y jóvenes que en estos días estarán en sus casas, pueden accesar a la Sala Virtual: http://www.conaculta.gob.mx/multimedia/salavirtual
Algunas de las exposiciones con las que cuenta este espacio son:
No-Tóxico Monterrey
Exposición inédita de obra gráfica y grabado, es una muestra de cómo los artistas están plasmando sus imágenes a través de técnicas de grabado menos tóxicas. Las piezas seleccionadas para la exposición reflejan el bajo o nulo impacto ambiental y de respeto a la salud de los artistas grabadores que en ella participan, otorgando absoluta libertad en lo que se refiere a la temática, el contenido conceptual y estético.
Juan Soriano, Sueños moldeados. Homenaje Póstumo Tercer Aniversario
Se trata de un homenaje póstumo al artista jalisciense. Consta de 30 obras de escultura monumental y mediano formato, que sirven de introducción al mundo de formas y espacios que el autor creó.
Las vías del exilio. Niños de Morelia un éxodo en el exilio
Esta exposición el Museo del Ferrocarril de España/ Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero/ Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos rinde un homenaje a los Niños de Morelia. Recrea su viaje en tren por España, Francia y México.
W&W: WORK&WORDS (1997-2008)
La exhibición es un recorrido por la obra de María Ruido (Orense, España, 1967), desde 1997 hasta 2008, periodo en el cual la artista trabajó alrededor de los elementos (poder, memoria, imaginario, etc.) que inciden en la construcción de los sujetos políticos.
En esta muestra se observa los años noventa, caracterizados por la influencia del pensamiento y la práctica feminista, hasta piezas videográficas actuales.
En la memoria de la Sala virtual se encuentran, entre otras, las exposiciones:
VIII Bienal Internacional de la Acuarela
Diego Rivera y la inquisición, un puente en el tiempo
La muerte. El espejo que no engaña
XIV Bienal de Pintura Rufino Tamayo
LII Salón Nacional de la Acuarela
Con información del Comunicado 404 del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Ciudad de México del Lunes, 27 de abril de 2009.