Consultario
  • Ensayo
  • Museo
  • Narrativa
  • Opinión
  • Palimsesto
  • Poesía
  • Teatro
  • Directorio
  • Tendencias
  • e-consulta
CINTILLO_BLOG-23 (1)
Ensayo 0

El poder de la imaginación

· enero 12, 2018

María Fernanda Guzmán M.

Parece increíble que aún en nuestros días pensemos en la imaginación como una cualidad exclusiva de personas dedicadas al arte. La hemos considerado como una herramienta creativa y no como un principio vital, casi tan importante como respirar o razonar.

Por principio de cuentas, ¿por qué debería la imaginación rebasar a la razón? Montaigne, en su ensayo “De la fuerza de la imaginación” demuestra cómo puede incluso llegar a transformar nuestro interior. Plantea el ejemplo con una anécdota de una mujer que come un pan y comienza a gritar que un clavo se ha atorado en su garganta. Un hombre, escéptico de su verdad, le hace regresar el pan y agrega un clavo torcido al vómito. Cuando la señora lo ve, declara que el dolor ha cesado en su garganta.

Y así como es capaz de engañar a nuestro propio cuerpo, así también engaña y desafía toda ley de la realidad. ¿Acaso pudiésemos volar hoy sin la imaginación de Da Vinci o los hermanos Wrigth? Definitivamente es un arma poderosa, que muy pocos sabemos usar. Alguna vez escuché decir que vivir en un mundo realista era vivir en un mundo mediocre.

Oscar Wilde, en las cartas enviadas a Sir Arthur Douglas desde prisión, en su obra De Profundis recalca y le reclama su falta de imaginación, no precisamente porque careciera de ésta para entender sus obras, sino hacía hincapié en que no imaginaba más allá de su realidad, era realista y por tanto no comprendía el mundo en que vivía Oscar, un mundo de pasiones más que de razones.

Parece un prejuicio, en una sociedad que nos orilla cada vez más al ancla de la razón. La creatividad, que se vuelve pieza clave en este asunto se va suprimiendo con el arraigo de la tecnología y el desuso de los libros. Tal vez por eso nos cuesta tanto encontrar una respuesta lógica a nuestros problemas; en general, encontrar respuesta a los males que aquejan al mundo se hace cada día más difícil, pues nunca hacemos uso de la imaginación para armar soluciones buenas. Tan sólo, poniendo de ejemplo la contaminación, hay que ser hábiles e imaginativos para idear un buen sistema de ahorro de energía limpia y sustentable, u otro modo de transporte no contaminante. En su lugar, preferimos culpar a terceros sin interiorizar en nuestros actos.

Cabe destacar que el don de imaginar no es algo que se adquiera llevando una carrera letrada, bien puede reforzarse haciendo uso de la lectura, admirando obras de arte, explorando el mundo que nos rodea, pero incluso sin necesidad de adentrarnos en proezas filosóficas o literarias, nosotros usamos esta habilidad desde que nacemos, pues es imprescindible para entender lo que nos rodea. Visualizamos lo que tenemos, y nos damos una idea de cómo aprovecharlo. Para qué sirve, en concreto. Imaginamos cómo usar los objetos o situaciones a nuestro favor.

Y si es verdad, como en el ejemplo de Montaigne, que la imaginación rompe las barreras de la realidad, ¿por qué no empezamos a romper nuestras barreras?

Share Tweet

admin

You Might Also Like

  • CINTILLO_BLOG-22 (2) Ensayo

    Luis Roberto Vera, el poeta

  • CINTILLO_BLOG-24 (4) Ensayo

    Nota sobre el ensayo

  • CINTILLO_BLOG-21 (3) Ensayo

    Léon Bloy, teólogo de la miseria humana (Un texto de “Mi diario” y 18 notas de lectura)

No Comments

Leave a reply Cancel reply

Recientes

  • CINTILLO_BLOG-21 (5)
    UBÚ 0

    Rosenblueth, la fisiología y el Cinvestav

    Ismael Ledesma Mateos En el siglo XIX Claude Bernard en Francia explicó la regulación y equilibrio del medio interno y de las funciones corporales, a lo que en ...

    On abril 20, 2018 / By admin
  • CINTILLO_BLOG-22 (4)
    KAOS 0

    Lo grotesco y lo siniestro de la cultura: sexo y política

    Antonio Bello Quiroz … es que la mujer, no se sabe lo que es, tiene domicilio desconocido… Jacques Lacan I Para leer los fenómenos de la cultura, el ...

    On abril 20, 2018 / By admin
  • CINTILLO_BLOG-23 (4)
    Narrativa 0

    Instrucciones para subir y bajar del transporte público

    Jazz Martínez Primero levante el brazo derecho a una altura aproximada a la del hombro. Extienda el dedo índice, para hacer la parada al microbús y pueda subir, ...

    On abril 20, 2018 / By admin
  • CINTILLO_BLOG-24 (4)
    Poesía 0

    Entre mundos y existencias

    Daniel León Islas Como sombra, he pasado tropezando entre mundos a través de múltiples existencias, siguiendo la estela de una conexión profunda con la vida. Por primera vez ...

    On abril 20, 2018 / By admin
  • CINTILLO_BLOG-25 (4)
    Palimsesto 0

    Discurso del Premio Nobel de Literatura 2017

    Kazuo Ishiguro Si alguno de ustedes se hubiera cruzado conmigo en el otoño de 1979, habría tenido algunas dificultades para ubicarme, socialmente e incluso en el ámbito racial. ...

    On abril 20, 2018 / By admin
  • Directorio

© 2013 Solo Pine Designs, Inc. All rights reserved.